VELADAS VINTAGE

Pensando en el espumoso de fin de año

En una noche memorable y cargada de historia y misterio, Bodegas y Viñedos Pascual Toso develó su nueva línea de espumantes, reafirmando su legado como pioneros en la elaboración de vinos en el país. El evento, diseñado para transportar a los asistentes a la década de 1920, tuvo lugar en una locación secreta que sorprendió con su originalidad y encanto.

4 nuevos espumantes de la Bodega Pascual Toso se presentaron en un evento «speak easy» ambientado en los años 20. Una velada especial ofrecida en una talabarería, muy original, con buena música, performance en vivo y mucho glamour. Asi uno de los bodegueros argentinos del pasado siglo recreo la nueva tendencia en espumantes.

Al ingresar, los invitados se encontraron con un entorno que evocaba las tradiciones gauchescas, y al subir, fueron transportados directamente a la Argentina de los años 20, una época dorada para los espumantes a nivel mundial. El salón de la tradicional Talabartería Arandú , ambientado al mejor estilo speakeasy, fue el escenario de intervenciones teatrales y musicales del grupo “Usted Está Aquí” que sumergieron a los asistentes en una experiencia inmersiva, destacando el espíritu innovador de la bodega.

Bobby Flores fue el encargado de musicalizar la velada, que además contó figuras destacadas como Nicolás Zaffora, Mónica Antonopulos, Marco Antonio Caponi, Romina Ricci e Iván Noble, entre otros invitados especiales, influencers y prensa especializada de gastronomía, vinos, negocios y lifestyle.

El punto culminante de la noche fue la revelación del portafolio de espumantes, cuyas nuevas etiquetas simbolizan el espíritu innovador y el legado de calidad de Pascual TosoPascual Toso Extra Brut; Pascual Toso Brut Rosé; Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rose. Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas reflejan la excelencia y tradición de una bodega con más de 130 años de historia. Cada intervención artística llevó a los presentes a descubrir los secretos detrás de la creación de esta línea, que combina tradición con modernidad para ofrecer una experiencia única en cada copa.

“La historia de la bodega y los espumantes están intrínsecamente ligadas. Desde que introdujimos el método champenoise en Argentina, hemos trabajado para ofrecer productos que reflejan nuestra pasión y compromiso con la excelencia «, comentó Rodrigo Manuel Romero, primer enólogo de la bodega. “Hoy, con el relanzamiento de estas cuatro etiquetas, renovamos nuestra promesa de calidad, invitando a nuestros consumidores a redescubrir el placer de un buen espumante.” Agrega Federico Petriella, de marketing .

Con historia e influencers

Desde su fundación en 1890, la finca ha sido fiel a su compromiso inquebrantable con la excelencia en cada botella. Con una larga trayectoria exportando sus vinos a casi 30 mercados internacionales, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Europa, Rusia, Corea, Canadá y América Latina.

Pascual Toso, nacido en Canale D’Alba, Italia, llegó a la argntina el 24 de octubre de 1859, lo el conocimiento familiar en agricultura y viñedos. Al establecerse en Mendoza, reconoció el potencial único de la región para la elaboración de vinos y en 1890 fundó su primera bodega en San José, Guaymallén. Con visión de crecimiento, a comienzos del siglo XX adquirió nuevas tierras en Maipú, donde construyó la bodega “Las Barrancas”, destinada a la producción de uvas de la más alta calidad.

Hoy, Pascual Toso continúa elaborando vinos bajo los más rigurosos estándares de calidad, lo que le ha otorgado prestigio tanto en Argentina como a nivel mundial. Entre sus reconocimientos, en 2007 fue galardonada con el Trofeo de Mejor Productor Argentino en la International Wine and Spirit Competition (IWSC) en Londres, destacándose como referente en la industria vitivinícola global.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email