A PURA AGUA MINERAL

Luis Miguel dejó de fabricar su vino

Se trataba de un blend de tintas de Cabernet Sauvignon y Syrah que fabricaba en Chile y dejó a muchos con las ganas. El furor por Unico, el nombre de la etiqueta, seguía su exitoso destino pero decidió interrumpirlo hasta nuevo aviso.

Dicen que las uvas provenían en parte del Valle de Maipo, era un vino de alta gama elaborado en el país vecino andino la vio reavivada su venta tras el furor de la segunda temporada de su serie emitida por Netflix.

Pero se acabó, difícilmente puedan conseguirse algunas botellas que algunos de su fandom guardaron y comercializan por e-commerce. Y todavía ha de estar bueno ya que su guarda se estima en 10 años. El artista hizo varias catas a ciegas y así fue definiendo la composición a partir de los varietales más conocidos de la región. El resultado final fue Único Luis Miguel, un Cabernet Sauvignon que se complementa con un 15% de Syrah y un gran potencial de guarda. Unico es también su vino favorito, pero de las famosa bodega española Vega Sicilia situada a orillas del río Duero en España. El vino no contiene tempranillo y el cabernet sauvignon como el de la bodega españolaepero si el parecido color granate con destellos violetas, cada botella resume su paso por 6 meses en barricas de roble francés.

“Tan único como su creador”, aseguraron varios medios que accedieron a una cata privada entre sommeliers, de algunos ejemplares producidos desde 2002 hasta 2018, hasta que a finales de 2020 anunciaron el fin de la elaboración en Chile, por no haberse renovado el contrato con Viña Ventisquero, la bodega chilena encargada de la vinificación.

Esta vez su llegada a la  Argentina, incluyo un paso por Chile y su arribo en un vuelo privado lo llevó hasta el exclusivo hotel Four Seasons . Con decenas de canciones inoxidables, bailes sensuales, gritos y guiños que ya son un clásico, la expectativa se renueva desde entonces en cada recital,  el último este Sábado.

Cena con maridaje de lujo 

La cena de gala que ofreció a su llegada para un selecto público de generosa billetera estuvo marcada por un menú en pasos que incluyó el alcohol desde las recetas. Una entrada con carpaccio de pulpo; carnes patagónicas con salsa de oporto y malbec, cebollas caramelizadas con puré de boniato y vegetales de estación para el plato principal, todo marinado con vino tinto, blanco y espumantes. 

Lo principal, aunque cueste creerlo, el  agua “Fiji” , la mineral que lleva por el mundo como su favorita por  sus propiedades regenerativas de huesos, piel, uñas y pelo, y por su alta concentración de silicio. Y también se considera ideal para maridar cualquier plato o para acompañar en catas, debido a su pH neutro. En el hotel pidió12 botellas de agua Fiji, seis botellas de agua Esencial y cuatro botellas de Electrolit con sabor a coco. Y como no quizo salir a causa de los temporales probó malbec en su habitación con un delivery enviado desde la barrila. Don Julio.

Notas de cata 

  • Vista: Granate con destellos violáceos.
  • Nariz: El ataque en nariz de este vino tiene una intensidad de aromas, complejos y expresivos; notas frutales de cereza roja y grosella; acompañadas de aromas que recuerdan al pimiento, la vainilla, el caramelo y el tabaco.
  • Boca: Cuerpo medio, elegante y equilibrado; sus taninos son pulidos, bien integrados y con una acidez crispante. En el retrogusto se vuelve a reflejar la cereza roja y las notas a roble, su permanencia es elegante de media a larga.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email