El reconocimiento es el corolario de una carrera intensa y el resultado de veinte años dedicados a divulgar y democratizar el consumo del vino, proponiendo un camino de aprendizaje tan sólido como descontracturado a través de diversos emprendimientos tales como HOLA VINO, la organización de los eventos HOLA FERIA y HOLA CATA. Los posteos de Agustina de Alba en redes sociales y sus numerosas intervenciones en charlas y degustaciones la consagraron como una gran influencer.
La IWSC es una competencia que se celebra anualmente desde 1969 en Londres y que reúne a los referentes mundiales de la industria del vino y las bebidas espirituosas. El certamen es el más importante del sector y es reconocido por la búsqueda constante de transparencia, su meticuloso proceso de evaluación y por la solvencia en todas las instancias de su desarrollo.
Además de premiar a los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo (la IWSC congrega a bodegas de más de 80 países), el encuentro también distingue a los líderes en la comunicación de la industria en su concurso Wine Communicator Trophy.
Agustina quedó preseleccionada en la última edición de ese certamen y estará representando a nuestro país en la gran final a realizarse el próximo 19 de octubre en Roundhouse, Londres.
Recientemente, tras haber considerado veinte aplicaciones de talentos y comunicadores de todo el mundo, la institución dio a conocer la lista breve de sus 2024 Wine Communicator Trophy, certamen que reconoce a veteranos comunicadores del vino que hayan hecho una contribución excepcional para la promoción del vino entre los consumidores a lo largo de los años.
“Quedamos completamente impresionados por la energía y la pasión de Agustina de Alba, sommelier argentina, con casi dos décadas de experiencia. Su primer libro, Hola Vino, una guía práctica sobre todo lo relacionado con el vino, desde el almacenamiento hasta el maridaje, se publicó en 2019 y ya ha tenido cuatro ediciones. Tras el éxito del libro, Agustina lanzó un programa educativo que reúne a consumidores y enólogos en eventos de degustación divertidos e interactivos. Ahora sigue una trayectoria internacional, habiendo llevado sus eventos a Madrid y Uruguay. Nos encantó la cuenta de redes sociales de Agustina y el nivel de detalle de sus infografías. Su figura es la de una verdadera emprendedora y un soplo de aire fresco en el mundo del vino”.
El rol de los comunicadores
Disfrutar un buen vino es una experiencia que está al alcance de todos. Pero para llevar ese momento a un nivel superior, resulta fundamental entenderlo, conocer los procesos de elaboración, tener idea de los aromas y sabores que ofrecen las distintas cepas, elegir de acuerdo al gusto personal y también saber cómo lograr buenas combinaciones con alimentos y otras bebidas. Para adentrarnos en este amplísimo mundo hay un único camino: buscar buena información elaborada por especialistas y, por supuesto, probar y seguir probando.
Hoy, cuando para la mayoría de los consumidores no es lo mismo ‘cualquier vino’, el rol de los comunicadores resulta fundamental. Dentro de este grupo, de Alba logró posicionarse como una verdadera referente gracias a su mirada desprejuiciada y fresca, y a su estilo de comunicar el vino, de manera directa, clara y amena.
“Ahora se piensa en una comunicación más cercana al consumidor, antes era más de nicho, pensada para entendidos. El vino está de moda y eso está buenísimo. Cada vez hay más bares de vinos, por ejemplo, y la gente está muy abierta a conocer y profundizar en esa experiencia. Lo cierto es que el vino salió del nicho”, expreso la finalista a días antes de su partida