Conciertos urbanos de artistas israelíes, gastronomía y vino se suman al festejo de la comunidad judía. El local más reconocido por la juventud es el de street food israelí Benaim, por ejemplo, que ofrecerá pastrón, pletzalej y pan pita artesanal para llevar y compartir en familia a precios especiales por pago en efectivo con motivo de la llegada del Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío.
Para coronar la mesa y compartir durante este tiempo de encuentro familiar, reflexión y balance sobre el período que termina y el que está por venir propone una suerte de rotisería a domicilio para quienes este año prefieren llevar hecho, no cocinar, aunque siempre la fiesta empieza con la actividad culinaria compartida. Y siempre hay un especialista en cada plato.
A partir del año nuevo judío comienza un período de diez días de arrepentimiento que culmina en Iom Kipur, el Día del Perdón, que será entre la tarde del martes 18 a la del miércoles 19. Durante ese día se ayuna. Una de las más importantes costumbres durante la víspera de Rosh Hashaná consiste en tocar el Shofar, un cuerno de carnero, que representa el clamor del pueblo judío al reconocer a Dios como creador.
Hace algunos días se realizó un evento citadino para disfrutar de comidas típicas de la cocina judía con más de cuarenta puestos que vendieron por las calles de Palermo, desde knishes, budín de miel y falafel hasta vinos y cervezas, que amenizaron las jornadas de conciertos y actividades. Y lo que llamó la atención a muchos es que el mejor acompañante resultó ser el vino , es que se bebe para hacer “Kidush””, es una bendición que se recita sobre el este elixir legendario durante el Shabat y otras festividades judías como estas.
En el gastropub se podrá conseguir algo que tomar y el kg de pastrón a $15.000 con un 15 % de descuento por pago en efectivo, los pletzalej se podrán adquirir a $300 con un 10 % off en efectivo y el clásico pan pita de elaboración artesanal estará a $220 la unidad con 15 % de descuento en efectivo. Todas las delicias deberán pedirse con 24 horas de antelación a través de WhatsApp al 11-2382-4429.Y sino llegándose al polo gastronómico del barrio porteño de Palermo donde está el local, donde habitualmente se invita a probar platos típicos de la cocina callejera de Medio Oriente en sus confortables y descontracturados espacios.