VINO CON HISTORIA

El elegido sudafricano de Napoleón

El tinto dulce que elegía Napoléon sigue dando que hablar y ganas premios aún en estos días. A poco de estrenarse el filme que evoca la vida del gran militar de Francia, entre "toma y toma", la copa va y viene en sus manos. Presentamos la etiqueta que lo conquistó.

La leyenda cuenta que Napoleón tomó varios barriles de cogñac y viajó con ellos cuando fue exiliado en Santa Helena, era un regalo muy apreciado para los oficiales ingleses en el barco quienes lo nombraron “el coñac de Napoleón”. Pero en realidad, el gran Napoleón Bonaparte, nunca bebía coñac, ni brandy  ni nada excepto un tipo de alcohol: un solo tipo de vino tinto, y tampoco uno particularmente de alta gama hasta estos días en que se ha hecho muy afamada.

El bebía lo mismo que sus soldados en un gesto muy altruista, el Gran Constance. «Constantia Wyn” como se lo conoce en la actualidad , uno de los más antiguos elixires que nació en 1774.

El vino favorito de Napoleón se originó en «Grand Constance», la traducción francesa de Groot Constantia . De hecho, The Cloete Cellar, ubicada directamente detrás de la casa solariega Groot Constantia, produjo estos vinos. Uno de los 100 mejores vinos de Sudáfrica según los Wine Awards .De hecho, el Grand Constance 2013 siguió cosechando premios en los Decanter Asia Wine Awards, obteniendo el máximo galardón, habiendo obtenido 98 puntos sobre 100 posibles, Grand Constance recibió el Platino por ser el Mejor Vino Dulce de Sudáfrica. Además, The Grand Constance 2014 recibió una medalla de oro y una posición en la lista de los 10 mejores moscatels del mundo en el 17º concurso anual de vinos Muscats du Monde.

El “Concurso Internacional de Vinos Monde Selection” de Bruselas otorgó los máximos premios del Gran Constanza también en 2012 y 2013. Como uno de los 100 mejores vinos de Sudáfrica en 2016; y nombrado como el mejor de su clase. 

Además, este jurado de Monde, compuesto por más de 70 jueces totalmente independientes, entre ellos chefs con estrellas Michelin y maestros sommeliers, entre otros expertos, juzgó vinos de 26 países diferentes.

Cómo es el dulce que bebió hasta su muerte

Bebía lo que podría decirse “con moderación”. No más de media botella en la comida. Y, además, aguado, en igual proporción de agua que de vino, lo que para muchos es un pecado y todavía más si se tiene en cuenta que su caldo preferido no era de los que un mesonero pondría en una jarra para compartir.De referencia habitual «Groot Constantia», Groot Constantia «Grand Constance» en sus etiquetas, lo que bebió Napoleón hasta su muerte en el exilio de la isla de Santa Elena en 1821 fue una suerte de vino Tokay ( de reconocido origen húngaro más tarde, pero en este caso  Sudafricano). Lo apasionaba cuando era un joven oficial de artillería desplazado en el departamento francés de côte-d’Or, tierra del famoso Borgoña. Se trataba de un vino elaborado con uvas pinot noir, de color rubí oscuro, potente e intenso, como lo era él!.  En aquella época, Joseph Luson (1783-1822), agente de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales con base en Ciudad del Cabo, proporcionó no sólo el contingente francés en Longwood House, sino también la población civil, la guarnición y los regimientos estacionados en la isla., así como los barcos que patrullan las aguas alrededor de Santa Elena para las autoridades británicas. Joseph Luson compró el vino directamente a la familia Cloete, propietaria de Groot Constantia. 

Sus relaciones comerciales con la familia cambiaron significativamente el 24 de mayo de 1817 cuando se casó con Catharina Maria (Mary) Cloete, hija de Pieter Lourens Cloete, el comerciante de vinos de Groot Constantia, y su esposa, Maria Catharina van Reenen. Luson también nombró a su cuñado, Daniel Jacob Cloete (1800-1879), como su secretario confidencial en 1819. También ‘Den Heer J Luson’ y ‘D J Cloete’ aparecen entre los clientes habituales registrados en Groot Constantia Wine Sales. Registro, minuciosamente conservado entre 1800 y 1860. Todos estos vinos eran elaborados y embotellados en la famosa Bodega Cloete.

La magnífica granja de Simon van der Stel y la impresionante bodega Cloete siguen en pie hoy en día y forman parte de la granja Groot Constantia, declarada patrimonio provincial y todavía una finca vinícola en pleno funcionamiento.

Durante siglos los vinos dulce de Constancia recibieron elogios, hoy se os conoce como Constancia Wyn, algunas botellas, alcanzan precios insólitos en las subastas de las ciudades europeas y llega a rivalizar con los mejores dulces del continente. Algunos críticos solían desde aquellos tiempos preferir Constancia a Yquen , Tocay / Madeira, grandes etiquetas de estos vinos. La finca vitivinícola de Sudáfrica compartí con la de emperadores y reyes con Federico el Grande de Prusia o Luis Felipe , rey de Francia. Hoy cumple más de 330 años de historia , se pasea en primera plana por los filmes de Hollywood, en la película de Ridley Scott, que se centra en los tres momentos más importantes de la  vida del gran conquistador. Muestra a m a Napoleón (Joaquin Phoenix) envuelto entre cañonazos , sexoy y vino , en su grandiosa vida.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email