- 30% OFF EN PINOT SERVIDOS EN DISPENSER
- PARA LLEVAR A LA JUNTADA
«Cepa que amamos» los argentinos, según la bodega Jorge Rubio, así que en esta oportunidad la finca propone festejar con su Pinot Noir Privado Oasis Sur. Una joyita que llegar desdel el sur mendocino, desde San Rafael donde se situa la finca. Con intensidad y de los más aromáticos en con su atravtivo embotellado que también distingue a su enólogo, Jorge Rubio, en todo el portfolilo de sus etiquetas.Desde su lanzamiento en 2020, el «Privado Oasis Sur Pinot Noir» se ha ido consolidando como uno de los clásicos de la bodega, famosa por sus exclusivas etiquetas de cuero. Este vino es el resultado de un meticuloso proceso de vinificación que busca capturar la esencia única del Oasis Sur mendocino, ofreciendo una experiencia sensorial que combina frescura, elegancia y complejidad.
Originaria de la zona de la Bourgogne en Francia, el Pinot Noir es una de las cepas más famosas del mundo. En nuestro país, sólo el 1% de la superficie total implantada pertenece a esta variedad.
- DESCUENTO ESPECIAL Y CENA EXCLUSIVA EN CABALLITO
Macha es el restaurante ubicado en el vibrante barrio de Caballito, que celebrará el Día del Pinot Noir con dos propuestas especiales para los amantes del vino: un descuento especial en todas las botellas de este varietal, así como con una cena exclusiva, únicamente disponible con reserva previa. Desde el 18 hasta el 24 de agosto ofrecerán un 10% de descuento en todos los Pinot Noir disponibles en carta. Este descuento sólo estará disponible en botellas y con pagos en efectivo. Además, para cenar durante esa semana, presentarán un menú compuesto por un plato principal, un postre y una copa de vino Pinot Noir por un valor de $27 000 por persona. Este incluye mostachole allá norcina (ragú de salchicha casera, vino tinto y hongos de pino), peras en almíbar con helado de Pinot y crumble, y una copa de Pinot Noir de la bodega Luigi Bosca. Es para resaltar que todos los platos de este lugar son preparados con productos orgánicos de temporada, con cocción al horno de brasas.
- SESSIONS AL ESTILO BAR CON TRES ETIQUETAS
Desarmadero Bar y Desarmadero Session son dos bares cerveceros icónicos en la movida nocturna de la ciudad de Buenos Aires que, no sólo destacan por su amplia variedad de cervezas artesanales elaboradas por importantes productores nacionales, sino también por su selección de vinos. Por eso, el próximo 18 de agosto los amantes del vino podrán celebrar aquí el Día del Pinot Noir, con un precio especial en tres etiquetas seleccionadas de este varietal: Pinot Noir de la bodega Manos Negras (con aromas a ciruela fresca, especias y notas a violetas), Flores Negras Pinot Noir de la bodega Santa Julia (con aroma tenue a madera ahumada y sabores frutales) y Verum Pinot Noir de la bodega Verum. En los tres casos, estas etiquetas podrán pedirse para consumir en el bar o para llevar. Para acompañar, ofrecen su contundente propuesta gastronómica de impronta casera, con alternativas como hamburguesas, sándwiches, ensaladas y cortes de carne de primera, entre otros.
- CON PARRILLA ARGENTINA EN UN PUNTO EPICO
Ubicado en una esquina del barrio de Belgrano y a pasitos del Monumental, la cancha de River Plate, Mago es una elegante parrilla que combina cortes exclusivos con una interesante propuesta de vinos. En el centro del salón se encuentra su cava con presencia de bodegas de las 18 provincias productoras de Argentina. La selección está cuidadosamente curada por la reconocida sommelier Marcela Rienzo, en la que destacan seis diferentes etiquetas de Pinot Noir, con opciones muy variadas. Entre los recomendados se encuentra el Mirás Joven, de la bodega General Roca ubicada en Río Negro, que se caracteriza por su acidez y aroma. Este vino puede ser perfectamente acompañado con varias preparaciones de la carta, como la trucha patagónica o cualquiera de las entradas disponibles. Otro vino destacado es el Contraflor de la familia Aicardi de San Patricio del Chañar, una opción menos común pero con un sabor y calidad distintiva, ideal para maridar con risotto o pastas caseras.
- PINOT Y SUSHI
Uni Omakase, recientemente reconocido con una mención en la guía Michelín 2024, cuenta con doce lugares por turno y ofrece catorce pasos. Se trata de una barra omakase que traslada a la ciudad de Tokio por sus detalles, su calidad y su ambientación. Si bien maridan cada paso con diferentes tipos de sake, la carta de vinos no se queda atrás con sus más de cuarenta etiquetas. El sommelier Leonel Castro Ortiz recomienda, para maridar y complementar las experiencias brindadas por los Itamaes cada noche, dentro de la sección de tintos algunos Pinot Noir, como el Chacra 55 de Incisa Piero della Rochetta (Mainque Río negro patagonia) y el Punto de fuga Joint Venture Viña Zorzal (Navarra, España) & Michelini Wines (Tupungato, Argentina). Se trata de dos referentes de distintas zonas geográficas, ideales para maridar a lo largo de la experiencia, logrando una combinación de sabores junto al temaki abierto de unagui con kabayaki y tenkasu. Por su parte, dentro de la carta se encontrarán referentes mendocinos, como el Pintom Pinot Noir, Pintom subversivo rosado (bodega Canopus), Domaine Nico Grand Pére (Laura Catena), Punto de fuga Pinot Noir y Dv Catena Pinot (bodega número uno en el mundo actualmente). Finalmente, de la Patagonia proponen el Chacra 55 y el Nacha Pinot Noir Rose.
- CON PASTAS EN UN JARDÍN OCULTO
- PINOT CON VISTA AL RÍO