18 DE AGOSTO, DÍA DEL PINOT NOIR

7 opciones para un finde a puro Pinot

Se vienen días para disfrutar la de la cepa más elegante maridada de la manera más sorprendente. Aquí la historia de la tinta más francesa y una guía de cómo la ofrecen bares, hamburgueserías y clásicos rincones para vinófilos de la actualidad.
Reconocida por su elegancia, un carácter suave y perfil liviano pero poderoso a la vez la Pinot Noir es una de las cepas más codiciadas.  Su nombre deriva de las palabras francesas pine (piña) y noir (negra). El término pine se debe a que esta variedad tienen unos racimos apretados y cónicos, con forma de piña. Es muy suceptible y difícil a la hora de vinificar; crece sobre todo en las regiones frías, en la región francesa de Borgoña, de donde es originaria, aunque en Argentina, la cepa da muy buena expresión y sorprende cuando llega desde la Patagonia. Otras regiones vitícolas han logrado reputación con la pinot noir, como el Valle del Willmette de Oregon, la Costa Central de EE.UU y en California, además de la región surafricana de la bahía Walker, Tasmania y el valle de Yarra, en Australia. Nueva Zelanda , en Otago, Martinborough y Marlborough  logra una variedad de las más destacadas y competitivas del mundo, inclusive exportan a gran escala por ser una de las cepas protagonistas destinadas a  los espumosos. La pinot noir se hizo un lugar especial por ser la uva usada para la producción de espumantes en la región de Champaña ( Francia ), luego se llevó a la  base de Cavas en España y de Prosecos en Italia, vinos de la misma categoría aunque llamados por distinto nombre, de ahí también una de las más codiciadas.​ Se considera que produce algunos de los vinos más elegantes del mundo.
Y a la hora de la degustación, los pinots nunca fallan, se acercan a los principiantes en el arte del beber o a los más entendidos con mucha cintura, por  atractiva coloración como cepa tinta, algo más clara pero radiante, aún en las versiones más traslúcida donde siempre guarda un poder inesperado ya que cuenta con una graduación alcohólica de 12 a 14 por ciento.
En relación a textura y sabor, se agrupa entre los vinos tintos ligeros, a diferencia de otros más pesados como el Zinfandel o el Merlot. Se puede disfrutar joven, para apreciar su frescura, o dejarla envejecer, para descubrir nuevas dimensiones de profundidad en su sabor.
Encuentra el equilibrio perfecto entre la robustez del Malbec y la intensidad del Cabernet Sauvignon, por lo que se ha ganado una gran versatilidad a la hora del maridaje, resulta el acompañamiento ideal para diferentes platos, y así  ganó gran popularidad en todo el mundo. Aquí opciones para descubrirla y disfrutarla según el estilo , el gusto y el bolsillo del bebedor.
  •  30% OFF EN PINOT SERVIDOS EN DISPENSER
Malcriado es un restaurante y wine bar que cuenta con sedes en Parque Leloir y en Tortuguitas. El lugar no sólo destaca por ofrecer exclusivos cortes de carne a la parrilla, disco de arado y horno de barro, así como platos tradicionales reversionados, sino también por presentar una amplia variedad de vinos tirados, servidos desde un moderno dispensador que conserva los atributos de cada una de las etiquetas disponibles en carta. El próximo 18 de agosto celebrarán el Día del Pinot Noir con una promoción, disponible en ambas sucursales: quienes se lleven alguna botella de este varietal para disfrutar en la comodidad del hogar, podrán aprovechar un 30% de descuento especial. Entre su selección de vinos, se encuentran cuatro diferentes etiquetas de este estilo: Padrillo Pinot Noir de la bodega Ernesto Catena Vineyards: Pinot Noir Reserva de la bodega Salentein; Escorihuela Pinot Noir de la bodega Escorihuela Gascón, y Luigi Bosca Pinot Noir de la bodega Luigi Bosca. Cabe destacar que estos vinos se caracterizan por sus aromas frutados, equilibrio y notas especiadas.
 
Dirección: Martín Fierro 3290, Parque Leloir y Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.
  •  PARA LLEVAR A LA JUNTADA

«Cepa que amamos» los argentinos, según la bodega Jorge Rubio, así que en esta oportunidad la finca propone  festejar con su Pinot Noir Privado Oasis Sur. Una joyita que llegar desdel el sur mendocino, desde San Rafael donde se situa la finca. Con intensidad y de los más aromáticos en con su atravtivo embotellado que también distingue a su enólogo, Jorge Rubio, en todo el portfolilo de sus etiquetas.Desde su lanzamiento en 2020, el «Privado Oasis Sur Pinot Noir» se ha ido consolidando como uno de los clásicos de la bodega, famosa por sus exclusivas etiquetas de cuero. Este vino es el resultado de un meticuloso proceso de vinificación que busca capturar la esencia única del Oasis Sur mendocino, ofreciendo una experiencia sensorial que combina frescura, elegancia y complejidad.

Originaria de la zona de la Bourgogne en Francia, el Pinot Noir es una de las cepas más famosas del mundo. En nuestro país, sólo el 1% de la superficie total implantada pertenece a esta variedad.

  • DESCUENTO ESPECIAL Y CENA EXCLUSIVA EN CABALLITO
    Macha es el restaurante ubicado en el vibrante barrio de Caballito, que celebrará el Día del Pinot Noir con dos propuestas especiales para los amantes del vino: un descuento especial en todas las botellas de este varietal, así como con una cena exclusiva, únicamente disponible con reserva previa. Desde el 18 hasta el 24 de agosto ofrecerán un 10% de descuento en todos los Pinot Noir disponibles en carta. Este descuento sólo estará disponible en botellas y con pagos en efectivo. Además, para cenar durante esa semana, presentarán un menú compuesto por un plato principal, un postre y una copa de vino Pinot Noir por un valor de $27 000 por persona. Este incluye mostachole allá norcina (ragú de salchicha casera, vino tinto y hongos de pino), peras en almíbar con helado de Pinot y crumble, y una copa de Pinot Noir de la bodega Luigi Bosca. Es para resaltar que todos los platos de este lugar son preparados con productos orgánicos de temporada, con cocción al horno de brasas.
Dirección: Avenida Pedro Goyena 899, Caballito.
Instagram: @macha__ba
 
  •  SESSIONS AL ESTILO BAR CON TRES ETIQUETAS
    Desarmadero Bar y Desarmadero Session son dos bares cerveceros icónicos en la movida nocturna de la ciudad de Buenos Aires que, no sólo destacan por su amplia variedad de cervezas artesanales elaboradas por importantes productores nacionales, sino también por su selección de vinos. Por eso, el próximo 18 de agosto los amantes del vino podrán celebrar aquí el Día del Pinot Noir, con un precio especial en tres etiquetas seleccionadas de este varietal: Pinot Noir de la bodega Manos Negras (con aromas a ciruela fresca, especias y notas a violetas), Flores Negras Pinot Noir de la bodega Santa Julia (con aroma tenue a madera ahumada y sabores frutales) y Verum Pinot Noir de la bodega Verum. En los tres casos, estas etiquetas podrán pedirse para consumir en el bar o para llevar. Para acompañar, ofrecen su contundente propuesta gastronómica de impronta casera, con alternativas como hamburguesas, sándwiches, ensaladas y cortes de carne de primera, entre otros.
Dirección: Gorriti 4300 y 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar
  • CON PARRILLA ARGENTINA EN UN PUNTO EPICO

Ubicado en una esquina del barrio de Belgrano y a pasitos del Monumental,  la cancha de River Plate, Mago es una elegante parrilla que combina cortes exclusivos con una interesante propuesta de vinos. En el centro del salón se encuentra su cava con presencia de bodegas de las 18 provincias productoras de Argentina. La selección está cuidadosamente curada por la reconocida sommelier Marcela Rienzo, en la que destacan seis diferentes etiquetas de Pinot Noir, con opciones muy variadas. Entre los recomendados se encuentra el Mirás Joven, de la bodega General Roca ubicada en Río Negro, que se caracteriza por su acidez y aroma. Este vino puede ser perfectamente acompañado con varias preparaciones de la carta, como la trucha patagónica o cualquiera de las entradas disponibles. Otro vino destacado es el Contraflor de la familia Aicardi de San Patricio del Chañar, una opción menos común pero con un sabor y calidad distintiva, ideal para maridar con risotto o pastas caseras.

Dirección: Av. Monroe esquina Montañeses, Belgrano.
Instagram: @magoparrilla
  • PINOT Y SUSHI
    Uni Omakase, recientemente reconocido con una mención en la guía Michelín 2024, cuenta con doce lugares por turno y ofrece catorce pasos. Se trata de una barra omakase que traslada a la ciudad de Tokio por sus detalles, su calidad y su ambientación. Si bien maridan cada paso con diferentes tipos de sake, la carta de vinos no se queda atrás con sus más de cuarenta etiquetas. El sommelier Leonel Castro Ortiz recomienda, para maridar y complementar las experiencias brindadas por los Itamaes cada noche, dentro de la sección de tintos algunos Pinot Noir, como el Chacra 55 de Incisa Piero della Rochetta (Mainque Río negro patagonia) y el Punto de fuga Joint Venture Viña Zorzal (Navarra, España) & Michelini Wines (Tupungato, Argentina). Se trata de dos referentes de distintas zonas geográficas, ideales para maridar a lo largo de la experiencia, logrando una combinación de sabores junto al temaki abierto de unagui con kabayaki y tenkasu. Por su parte, dentro de la carta se encontrarán referentes mendocinos, como el Pintom Pinot Noir, Pintom subversivo rosado (bodega Canopus), Domaine Nico Grand Pére (Laura Catena), Punto de fuga Pinot Noir y Dv Catena Pinot (bodega número uno en el mundo actualmente). Finalmente, de la Patagonia proponen el Chacra 55 y el Nacha Pinot Noir Rose.
Dirección: Guatemala 5820, Palermo.
Instagram: @uni.omakase
  • CON PASTAS EN UN JARDÍN OCULTO
Con una cava propia con capacidad para 200 botellas, Chill Garden invita a vivir un almuerzo o cena con propuestas de maridaje protagonizadas por su extensa carta de vinos. Esta casona con jardín oculto ubicada en el barrio de Caballito, cuenta con una oferta de bodegas agrupadas por cepa. En esta ocasión rinde culto al varietal que destaca  por su selección, el  Pinot Noir, conformada por distinguidas etiquetas como La Posta Glorieta, Salentein Reserva, Costa y Pampa, Escorihuela PP, Escorihuela Gascón, Luca y Costa y Pampa Albariño. Para el acompañamiento gastronómico, se puede optar por los ñoquis caseros de papa con osobuco braseado, acompañado de salsa fileto y albahaca (se puede pedir en su versión vegana, sin la carne).
Dirección: Pujol 935, Caballito.
Instagram:@chillgarden.ba
  • PINOT CON VISTA AL RÍO
Enero Costanera propone una experiencia para todos los sentidos frente a la costanera tradicional porteña, con su carta de primera inspirada en la tradición gastronómica ítalo-argentina, una barra con cócteles de autor y una exclusiva selección de vinos. Entre los distintos varietales, el Pinot Noir gana terreno con opciones como Grand Pére, de Domaine Nico (Valle de Uco, en Mendoza); Luca G-Lot, también del Valle de Uco, en Mendoza; Revelaciones Barroco (Valle de Uco, Mendoza); Mariflor Rolland (Valle de Uco, Mendoza); Miras Crianza, de bodega Miras (Guerrico, Río Negro); D.V. Catena Zapata, de bodega Catena Zapata (Valle de Uco, Mendoza); Luigi Bosca (Valle de Uco, Mendoza), y Red Soil, de Manos Negras (Valle de Uco, Mendoza). Estos vinos fueron elegidos para maridar su propuesta culinaria y protagonizar un momento único.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email