Que el vinilo ha vuelto no es ninguna novedad pero si que hoy marca la tendencia en los bares de culto de barrios y de la ciudad juvenil de La Plata al punto de que el pasado Día del Padre se vivio un clima muy especial con nostágicos en familia. Pero saliendo de las fechas para recordar, en Buenos Aires, la que va es descubrir joyitas de pincha discos, viajar con la música a otros tiempos y tomar algun vermut con historia, rescatar una etiqueta de vino tomaban nuestros viejos o de autor o remixar con un trago de autor.
Mixtape y su coctelería clásica
La idea es que llegues acá, y si querés te saques los zapatos, dice Pablo Pignata, uno de los creadores de este bar que es el resultado de viajes, barras recorridas y experiencias como dueño de Mundo Bizarro, entre otros. A fines de 2023 abrió esta especie de living-estudio de grabación, con una una agenda musical variada, y vinilos como protagonistas de la escena. Los viernes están las «Pibas Vinileras», un colectivo de chicas que pasan vinilos, aclara. Baos de salchicha parrillera o buñuelos de abuela, pero de akusai maridan con la coctelería.
Franklin D. Roosevelt 1806 – Belgrano
IG: @mixtape.bar
- El Legado Piano Bar con tragos de autor y tapas
A fines de 2022 abrió este local: fue uno de los primeros en revivir la zona de Retiro, que hoy tiene cada vez más aperturas. Marcos Arévalo es músico, compositor y productor musical, estudió en Berkeley y vivió en Boston y en Nueva York, donde trabajó y conoció a artistas como Lady Gaga, Roger Waters, Keith Richards y muchos más. Volvió a Buenos Aires, y junto a su socio, compañero del primario y gastronómico abrieron este lugar íntimo y festivo donde cada noche suena el piano con diferentes propuestas. A veces canta un pianista y la gente acompaña desde las mesas, otras hay open mic, y todos eligen temas para cantar junto al piano.. Hay menú de tapas (desde tiradito nikkei, hasta tortilla de papas, rabas y eggs 360°), vinos del mundo y tragos de la casa.
Paraguay 374 – Centro.
IG:@legadopianobar
- Bimbinilo, sushi y vinos jóvenes
Corría Octubre de 2024 y en un subsuelo de Palermo Chico, unos amigos que en pandemia vivieron juntos en una casa, y algunas noches pinchaban los vinilos de la colección de Santiago para su gente, concretan su idea. La magia que se daba en esos encuentros se trasladó a este lugar íntimo, escondido y secreto, donde se disfruta principalmente el buen sushi de arriba, y suena la creciente colección de vinilos, que se luce en una barra de música. Tocan djs invitados, y los mismos dueños, que van viendo el mood de la gente, y pasando por el jazz, el lounge, el hip hop y el soul y vinos jovenes de autor, sin grandes pretensiones.
José León Pagano 2750 – Palermo Chico
IG: @bimbi_nilo
- Bastarda
Un espacio con tres niveles y todo lo que uno puede querer vivir en una noche: en la planta baja, los jueves hay dj sets con vinilos y tragos de autor. Los viernes y sábados, ese mismo piso se transforma en un club de jazz íntimo, y también alberga noches de poesía y bandas en vivo. En otro espacio existe el Wine Heart, dedicado al vino, con catas temáticas y tapas. Además cuentan con un Art Center, un auditorio donde todos los miércoles hay jam sessions. La música atraviesa toda la propuesta, sin seguir ninguna tendencia ni moda. Platos de autor con mucho producto fresco y técnica, y una coctelería que busca transmitir la intensidad de esta usina de arte.
Gorriti 5575 – Palermo
IG: @bastar.da
- Victor Audio Bar coctelería con historia
Las luces de una rockola se encienden, suenan boleros, pasan Martinis, alguien pincha un disco. La escena combina el tono de un sofisticado club privado de Nueva York de mitad del siglo XX con el de un Kissa Bar de Japón. De esta mezcla singular, en febrero de este año, nació Víctor, el nuevo audio bar de los creadores de Tres Monos (Sebastián Atienza, Gustavo Vocke y Charly Aguinsky) y Niño Gordo (Pedro Peña y Germán Sitz). El nombre le hace honor a Victor RCA, el primer sello discográfico de la historia. El espíritu musical invade todos los espacios; hasta Nipper, el perro que mira una vitrola, imagen icónica del sello, está presente entre los guiños y elementos estéticos de esta especie de elegante caja musical. El Martini es el trago insignia del lugar, con el que quieren introducir aún más al público en el universo de este cocktail histórico. Por eso en su carta tienen una rueda de Martinis que recorre diferentes versiones y épocas de la coctelería, además de clásicos. La propuesta gastronómica va por un menú americano contemporáneo y elegante, pero al mismo tiempo sencillo: desde un servicio de caviar, langostinos y ostras. Un dj toca un set con vinilos amenos para acompañar la cena (puede sonar hasta un romántico como Luis Miguel). La bola de boliche ambienta la escena!
Soler 5130 – Palermo
IG: @victoraudiobar
- Cucha del Pari, picadita cool y vinos orgánicos
En febrero, José Juarroz, referente de la charcutería, decidió abrir su cocina de producción en Paternal para todo el público y transformarla en una cantina musical, popular pero al mismo tiempo sofisticada, en cuanto a la obsesión por el buen sonido, que emana de su colección de más de 800 discos de vinilo. Sirven el helado soft con ingredientes naturales, que sale de una máquina noventosa y todas las noches tocan en vinilo y formato digital desde djs profesionales hasta aficionados y coleccionistas (Maca Viva, Fede Abuaf, Nico Tita entre otros). En la carta se luce la charcutería , desde bondiola, mortadela, hasta lomo embuchado o lomito cocido. La estrella es el panchito, además del corte de carne madurada, opciones veganas y una carta de vinos orgánicos.
Batalla del Pari 916 – Paternal
IG: @cuchadelpari
- Veredita café, La Plata y el sodeado
Esquina café & bar de La Plata que remonta a otros tiempos, otras generaciones y convive todo el mundo. De día un café de especialidad al paso, para merendar, en su soleada veredita obvio, y por las nochecitas una barra de vermutería a la antigua con platitos o para el clásico choripan y unos sodeados como los que tomaba el abuelo. Vinos para sodear sin grandes pompas y si se tiene suerte un pincha discos, que pone desde la música nacional de los 80 con algo que sonaba en el viejo tocadiscos Winco. La tendencia se advierte de todas maneras cuando se pide el espresso tonic o el tostón de hummus de zanahoria, berro y morron asado. El lugar es cálido como el sol, donde se juntan los platenses de ley. 📍10 y 40
IG: @veredita.bar