Es actor, productor, director y tiene ese topping que no se gana sino que se trae en el ADN para ser popular aun en la cima. Hace horas ganó el Martín Fierro de Oro de Cine, que sumará a su repisa de la colección de premios internacionales. Esta vez por la exitosa saga de Netflix, El Encargado, donde encarnó a Eliseo, un portero de características casi universales. Y La icónica frase de Guillermo Francella como mejor exponente de las Series 2024, volvió a viralizarse: «Hermosa noche, ¿verdad?». Posteriormente, destacó la labor de los directores de ‘El encargado’ y le agradeció a la plataforma: «Muchas gracias a Gastón Duprat, Mariano Cohn, los creadores de la serie, por haberme propuesto para este personaje. Y festejó, a lo grande, con espumoso y fernet con coca, la bebida que lo identifica. Alguna vez la compartió en su mejor versión en un tutorial de Youtube, luego de vivir un tiempo en la provincia de Córdoba para grabar el film Granizo.
Evidentemente sigue siendo de la “ Brigada Cola” , aquella serie televisiva que lo llevó a la popularidad en una sitcom que todos los argentinos seguían . Su paso por España, además de dejarle grandes reconocimientos por films como “El Secreto de sus ojos”( ganadora al Oscar como Mejor Película Extranjera), le inculcó el gusto por la excelencia de sus cavas y vinos, aunque su corazón sigue impregnado de fernet. A continuación el tip para prepararlo tal como el manda.
El Secreto de oro de su Fernet
Es todo un ritual que sigue como en las mejores previas. Para preparar el mejor Fernet con Coca, Guillermo Francella sigue estos pasos: en primer lugar nada de vajilla cara, simplemente corta la botella de la bebida cola, la original, y la a la mitad. Así obtiene el vaso para su trago. Para empezar lo cubre con algunos cubos de hielo, y luego sí elige el mejor fernet de origen italiano ( Branca), para colocar el 35% del total del recipiente, la medida justa.
El resto lo rellena con la cola, la del tipo original, no edulcorada, y… a beber amigos!.
Guillermo Héctor Francella (Buenos Aires, 1955) es un tesoro nacional como la bebida a la que le rinde homenaje.