19 de Septiembre: Día del Aperitivo

La previa perfecta

Es una de las costumbres que quizás inauguró las actuales ¨previas¨ juveniles. Toda juntada amerita un trago, un aperitivo que con algún picoteo se convierte en un ritual irresistible. Un recorrido para hacer por bares clásicos y modernos espacios ocultos que hoy le rinden culto.

Según la definición mundial un aperitivo es una bebida (y su acompañamiento de pequeñas comidas) que se toma antes de una comida principal para abrir el apetito y preparar el paladar, a menudo con sabores secos, amargos o herbales. Proviene del latín «aperire», que significa «abrir». La experiencia del aperitivo es un ritual social y cultural que puede incluir cócteles de baja graduación, vinos, cervezas o bebidas sin alcohol, junto con tentempiés como aceitunas, frutos secos, quesos y embutidos. Y una modalidad que sobrevive a culturas y a tiempos que celebran su día y su invención. Un recorrido para disfrutar de ellos según el perfil en el que cada uno se autoperciba. 

  • Brindis con identidad Italo Pop. En ORNO cantina y su rooftop bar CIMA la celebración tiene un sabor muy propio. Con una carta de vermuts y cócteles pensados para compartir, la propuesta reafirma la tradición porteña del brindis temprano y la combina con el espíritu festivo de su cocina. En CIMA, se puede disfrutar de la vista acompañados con un vermut Vincenzo en vasito con soda o el cóctel En la Esquina del Sol, que se prepara con Aperol, vermut seco de cedrón, melón, jengibre y cordial de lima. En ORNO, entre los favoritos, el Spritz de Temporada sorprende con notas frescas y cítricas gracias a la mezcla de Aperol, mandarina, pepino, cordial de cedrón y un toque de Chandon Apéritif. A esto se suma una selección de vermuts servidos en vasito —como Carpano Rosso con soda, Giovannoni en versiones Bonarda o Torrontés, La Fuerza en sus estilos Rojo, Blanco, Primavera o Sideral, Cinzano Segundo y Vincenzo, todos con soda o tónica— que marcan la diversidad de etiquetas nacionales e internacionales. El clásico porteño revive con el vermut de la cantina servido en pingüino con sifón de soda, un guiño nostálgico que conecta con la esencia de bodegón reinterpretada por ORNO. La experiencia se completa con las mesas compartidas y platos pensados para picar entre varios: desde la montanara frita de mortadella con stracciatella y pesto, los fainá sticks con dip de pesto o las empanadas al horno de leña, hasta las pizzas estilo Detroit. Dirección: Guatemala 4701, Palermo. Instagram: @orno.pizzeria.cantina / @lacimadeorno

  • Clásicos retro a base de moscato. El copetín revive en Copetín, la hora del aperitivo se convierte en una celebración de sabores clásicos y propuestas innovadoras. Desde el icónico Fernet con Coca Cola hasta la frescura del Campari con naranja o pomelo, la carta invita a un recorrido por bebidas emblemáticas. Sin embargo, los verdaderos distintivos del espacio son creaciones como el refrescante Moscatoni, que combina moscato dulce natural con gaseosa de limón y rodaja de limón (con opción de menta), o el chispeante Momento Spritz, que fusiona moscato con gaseosa tónica y limón. También se destacan el Cynar Julep o el siempre popular Aperol Spritz. Para los amantes del gin, el Gin Tonic Bosque ofrece un toque distintivo, mientras que opciones como el Negroni o el Americano presentan perfiles más intensos. Para complementar esta experiencia, la casa propone sándwiches especiales elaborados con masa de pizza, platitos ideales para picar y auténticas pizzas estilo napoletano.Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto. Instagram: @copetindevoto

  • Con la bartender argentina numero uno: Mona Gallosi . La carta de aperitivos de Punto Mona celebra la esencia de la coctelería italiana y la reinventa con el sello creativo de Mona Gallosi. Rudo y Dulce conjuga la intensidad del Campari y el mezcal La Herencia de Sánchez con notas de frambuesa, hibiscus y un delicado trazo de angostura. D’ici à là propone un recorrido sofisticado con calvados, Hennessy V.S., Cinzano Bianco, chartreuse, almendra y lemongrass. Tónico Americano sorprende con el contrapunto de café, tónica, coco, naranja y burbujas de CO₂ sobre la base de Campari y Cinzano Rosso. Rocío de Verano combina frescura y elegancia con Aperol, Tanqueray, Chandon Extra Brut, piña y frambuesa. En la misma línea, el Spritz Veneciano fusiona Aperol con Chandon Demi Sec y aceitunas, mientras que el Negroni Cask Tales aporta complejidad con Campari Cask Tales, Bulldog, Cinzano Rosso y naranja. El clásico Campari Spritz completa la propuesta con soda y un toque cítrico. Estos aperitivos se integran en una experiencia mayor: un espacio concebido en una ex fábrica reciclada, que conjuga diseño industrial con glamour, una carta gastronómica contemporánea y un ambiente cosmopolita. Dirección: Fraga 93, Chacarita. Instagram: @puntomona.bar

  • Con vino y mucho estímulo para winelovers. Recientemente abrió Wino en Palermo, un espacio que si bien gira en torno al vino con 120 grandes etiquetas, la barra no se queda atrás y ofrece una selección de clásicos infaltables pensados para abrir el apetito y acompañar el inicio del recorrido gastronómico. Entre ellos se destacan cócteles que combinan frescura, aromas y un toque sofisticado, como el refrescante Andy’s Collins, con gin Gordon’s, almíbar, limón, espumante extra brut y naranja; el exótico Sauvage, con vodka Sernova, almíbar de Chardonnay, naranja, maracuyá, Licor 43 y menta; el elegante French Royale, que combina gin, espumante extra brut, almíbar de hibiscus y limón; el clásico Gin & Tonic, simple y equilibrado con Gin Gordon’s, Schweppes tónica y jugo de limón; el intenso Negroni, con gin, Campari y vermut Carpano Rosso, y el siempre vibrante Aperol Spritz, con Aperol, espumante extra brut y naranja. Para disfrutar en un espacio  de ambientación fresca, de colores vibrantes y casi teatral. Dirección: Thames 1347, Palermo. Instagram: @wino.restowine
  • Con historias de familia. En La Capitana, la tradición se fusiona con la innovación en una carta de aperitivos que invita a celebrar. Las creaciones de la casa rinden homenaje a la identidad local y, entre ellas, hay algunas destacadas, como el refrescante Evita Capitana, con vermut rosso, naranja y soda, o la audaz Descamisada, que combina Hesperidina y Rosso con tónica. También se lucen el Almagro Obrero, con Amargo Obrero y Campari, y el Chapadmalal, un original tinto de verano. La propuesta se completa con clásicos reversionados, como el infaltable Branca Cola o el tradicional Americano, además de opciones como Gin Tonic y Negroni. Un espacio ideal para disfrutar de platos clásicos y brindar entre boleros y tangos. Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro. Dirección: @bodegondelacapitana

  • 2X1 y con aires platenses. En Del Río Cantina, la hora del aperitivo invita a brindar con opciones para todos los gustos, desde reversiones de clásicos hasta creaciones de la casa. El viernes 19 de septiembre, se destaca un 2×1 en el aperitivo Sifón —bebida de la casa—, elaborado con Lunfa Rosado, limón, almíbar de frutilla y Sprite. La propuesta se complementa con aperitivos clásicos como el Vermouth con Soda Lunfa rosso o rosado, Lunfa Tonic, Fernet con Coca, Ferroviario (Fernet, soda, Carpano Rosso, limón), Campari Orange/Tonic, Ramazzotti Spritz/Tonic, Cynar con Pomelo, Aperol Spritz, Gin Tonic (Heráclito London Dry o Beefeater Tonic), Negroni y Jack Daniels. Estas opciones preparan al comensal para una propuesta que incluye entradas y platos bien caseros. Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra. Instagram: @delriocantina

  • Vermut de la casa.  En una esquina palermitana, Bilbao se consolida como un referente de tapas y vermut, con una propuesta que combina la tradición española y el pulso porteño.Además de aperitivos se podrá disfrutar de un tapeo que incluye 2 buñuelos de acelga y parmesano, 1 croqueta de jamón ibérico, 1 boquerón en mousse de palta y aceitunas negras, dips de aceitunas condimentadas y de alioli, acompañados por dos vermuts de la casa, por un valor de $20 000 por persona, una selección que refleja el sello propio de la casa. El protagonista indiscutido es el Vermouth Bilbao, envasado en botella especial, servido con romero fresco y una rodaja de naranja desecada, acompañado de soda en sifón. Una receta exclusiva que concentra aromas intensos y refrescantes.  El escenario perfecto: una barra que remite a otras épocas y que ofrece opciones para todos los gustos, un ambiente relajado y una carta de tapas que acompaña a la perfección, desde croquetas de jamón ibérico hasta papas bravas y tortillas españolas. Dirección: Thames 1795, Palermo. Instagram: @bilbao_argentina

  • Para divertirse y sodear. En Sifón, la propuesta de aperitivos invita a sumergirse en una experiencia única, donde cada trago es una expresión de creatividad. En la selección de bebidas de la casa, se destaca el Vermucito, una combinación de Cinzano Rosso con un toque de tintura de chai especiado, y el Vermú Segundo, que fusiona el Segundo de Malbec con Cinzano, ambos perfectos para refrescarse y disponibles en jarras para compartir y para sodear a gusto. Aquellos que buscan sabores más audaces encontrarán en el Cynar Burrito Tonic una sorpresa con su cordial de lima y tintura de eucalipto.. Para acompañar estas innovadoras bebidas, la carta ofrece platitos originales. Direcciones: Jorge Newbery 3881, Chacarita; Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza. Instagram: @sifon.soderia

  • 2X1 arrancando en la tarde. Francisca del Fuego propone un happy hour de martes a viernes de 18 a 20 h y sábados y domingos de 16 a 20 h, con aperitivos a precio promocional. Entre los tragos destacan Vermú, Aperol Spritz, Tinto de Verano, Mojito, Cynar Julep y Bloody Sabbath, ideales para acompañar platitos para compartir, pizzas de masa madre y empanadas caseras. El ambiente, inspirado en el Medio Oriente, combina vitrales de colores, lámparas y candelabros que crean un espacio cálido y festivo. La barra y los patios, uno con carpa marroquí y otro semitechado con living y cabina de DJ, permiten disfrutar de la música en vivo y la conversación entre amigos. La propuesta gastronómica incluye entradas como fainás, hummus, burratina, papas bravas y salchicha de cordero spicy. En horno de barro se cuecen empanadas y pizzas ligeras de masa madre con bordes aireados, que se acompañan con sandwiches originales y opciones vegetarianas. Los platos principales fusionan tradición y creatividad, desde pizzas y entrepanes hasta creaciones más elaboradas. Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo. Instagram: @franciscadelfuego

  • Para maridar con moscato y pizza. Ubicado en Villa Pueyrredón, La Casa Blanca de Habana hace de su línea de moscato un verdadero sello de identidad en materia de aperitivos. Bajo su propia etiqueta Momenti, este vino joven puede disfrutarse en copa o botella de 750 cc, y también en dos cocktails exclusivos de la casa: Moscatoni, con un mix refrescante de Sprite y jugo de limón, y Momenti Spritz, que combina agua tónica y limón en una versión ligera y chispeante. Esta apuesta artesanal rinde homenaje a la tradición del barrio y se integra a la propuesta gastronómica de la pizzería como un maridaje ideal para sus pizzas al horno de leña, estilo fusión napoletano y a la piedra. Además, el apartado de aperitivos se completa con vermut en botella o en cocktail, junto a infaltables como el fernet con coca, el gin tonic y el tinto de verano, que refuerzan el espíritu de encuentro que distingue a este clásico barrial. Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón. Instagram: @lacasablancadehabana

  • 2X1 de vermut en bar de vinos. Pasillito, el bar de vinos y tapas españolas ubicado en Palermo, propone celebrar el Día del Aperitivo con 2×1 en el vermut de la casa. Elaborado con vino base y más de diez botánicos seleccionados, su contenido alcohólico es del 18%, haciéndolo ideal para disfrutar solo o como parte de un cocktail. Para maridar, hay opciones como aceitunas marinadas al jerez, almendras garrapiñadas con togarashi y zaatar, chips de papas con mejillones o boquerones, así como las clásicas Gildas de tres pinchos. La terraza y el salón cerrado permiten un espacio ideal para compartir con amigos o en pareja. Pasillito celebra el Día del Aperitivo con sabores elaborados con pasión, en un espacio pensado para el encuentro.Dirección: Gorriti 4391, Palermo. Instagram: @pasillitobar

  • De autor. En Granero, la barra es protagonista del salón con un diseño que sorprende. La carta cuenta con una propuesta de aperitivos de autor que destacan por su originalidad y sabor. Entre ellos, se encuentran el Spritz de arándanos que combina Aperol, macerado de arándano rojo, espumante y soda de naranja, mientras que la Caipichofa que integra Cynar, limas y azúcar sobresale por sus sabores frescos y notas cítricas. También la Caipi Mandarin con Aperitivo Ramazzotti, cordial de mandarinas, limas y Carpano Blanco, y El Julepe, con Pineral, cordial de pomelo, jugo de limón, hojas de albahaca y syrup, son opciones ideales para combinar con una entrada como el camembert tibio flambeado en reducción de miel, dátiles y cognac. Direccion: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre. Instagram: @granero_milberg 

  • Con sello de bodegón. Hace poco abrió sus puertas Hierro Bodegón, un espacio que reinterpreta el espíritu del bodegón argentino desde una mirada moderna. Es el nuevo proyecto de los creadores de Hierro Casa de Fuegos, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, junto a los hermanos Diego y Gustavo Batica. Fiel a un concepto que definen como bodegón neofolk, celebra la tradición porteña con un aire trendy: cocina de raíz, diseño escenográfico y hospitalidad descontracturada. A diferencia del bodegón clásico, aquí la barra es protagonista. Larga, luminosa y con una oferta donde los aperitivos tienen un lugar destacado que dialoga con el tapeo y los principales, refleja la impronta de Lambardi, reconocido mixólogo y creador del mundialmente famoso Cynar Julep. Este emblema de la coctelería nacional se puede probar con el sello de su autor, elaborado con Cynar, gin Restinga London Dry, limón, pomelo, almíbar simple y menta a ellos se suman reinterpretaciones de clásicos como el Campari Spritz, el Martínez y el Hierroni, la versión de la casa del Negroni, con Restinga London Dry, Lunfa Vermú Rosso y Limoncello. Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo. Instagram: @hierrobodegon
  • Aperitivos en un bar oculto. En una esquina de Villa Luro se esconde uno de los secretos mejor guardados del oeste de Ciudad de Buenos Aires, The Book, un speakeasy bar donde la experiencia comienza mucho antes del primer cóctel. Para ingresar, se necesita una clave secreta que se obtiene con reserva previa, y una vez adentro, el visitante se encuentra con un ambiente vintage y cálido, como si el tiempo se hubiera detenido en otra época. El espíritu del lugar, inspirado en La sociedad de los poetas muertos, se refleja en la carta de cócteles de autor, creada por la head bartender Caro Fortuna y ejecutada con precisión por Thomas Devich. Cada bebida tiene nombre propio y relato detrás, homenajeando a referentes de la literatura, la filosofía, la música, el arte y la moda. Entre ellos, destaca el María Montessori, un cóctel burbujeante y sutilmente aperitivo que combina vermut al voleo, cítricos, miel y espumante, y que el mismo comensal prepara en la mesa. La propuesta suma clásicos reeditados, como El Negroni que combina gin, vermut, bitter, yogur y frutilla, reinterpretando el clásico aperitivo italiano con un toque más suave; el MiTo, con Cynar, Rosso y pomelo, aporta el amargor típico de un aperitivo tradicional. La ubicación se revela con la reserva vía https://www.wokiapp.com/reservas/the-book.Dirección: Villa Luro.Instagram: @thebook.ar

  • Vintage en un rooftop con aire nikkei. En Bestial Fly Bar, los aperitivos se destacan por su creatividad y frescura: el American G&T con gin BLU, tónica y syrup de hibiscus; María Rosa con gin BLU, tónica y jugo de arándanos; Aperol Spritz; Branca and Cola Perfect Server; Carpano Rosso y Bianco, y el Ramazzotti Tonic. La propuesta gastronómica combina cocina nikkei, latinoamericana y europea, con opciones que van desde tiraditos y ceviches hasta risottos, pastas rellenas y platos de mariscos. La ambientación del rooftop es impactante: jardines verticales, esculturas robotizadas, pisos de ónix y vistas 360o de Palermo, creando un escenario multisensorial. Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo. Instagram: @bestial.flybar.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email