FOOD TRUCK Y ALTA GAMA

Donato y su refugio viñatero

El reconocido chef  italiano, amante de la Puglia, encontró un lugar que lo apasiona en Mendoza y allí ancló con un food truck store donde ofrece lo mejor de su pizzería maridado con vinos de Piccolo Banfi.

Es un point para conocer a los pies de la Cordillera de los Andes del que no todos están al tanto. Y se lo pierden!. No sólo porque según la época del año uno puede encontrarademás de buen vino y pizza al Marter Chef Donato de Santis,  hoy cocinero, conductor de la televisión y entrepeneur de un espacio inaugurado hace algún tiempo en la bodega mendocina Piccolo Banfi. Una sucursal de su prestigiosa pizzería Pizza Paradiso a cielo abierto y en un contexto que además marida con el mejor vino de alta gama de su amigo vitivinicultor.

No todos saben que Donato anda entre las viñas mientras los demás disfrutan de una buena copa, él es impredecible fiel a su espíritu libre que lo condujo desde la Puglia.

Mendoza es un polo gastronómico, que esta llamando el interés del mundo, no solo por su maravillosa propuesta vitivinícola, sino por la excelsa gastronomía que se ofrece en cada finca. Menúes en pasos hasta opciones más accesibles desde el plato hasta el bolsillo para disfrutar de una experiencia poco común en la viña.

 “Era hora de tener un hijo más que nos genere nuevos desafios”, declaró el chef en su inauguración y dijo haber elegido a Piccolo Banfi para emplazar el restaurante por la gran relación y cercanía que tiene con su familia, los unen las  raíces ya que ambos provienen del sur de Italia.

¿Con qué botellas maridar una pizza?. Otro desafío, que se agudiza según sus ingredientes y combinaciones. Los expertos aconsejan acompañarla con vino tinto  o blancos con crianza, con más cuerpo y estructura y matices más marcados que peleen con el manjar  que se ofrece, en este caso en dos estilos: el napolitano (redondo y masa fina) y el romano (de forma cuadrada y de masa gruesa), con diversos toppings de estación.

Un Conclave Nocturno Gran Cabernet Franc, el Gran Corte o Malbec Selección, irían muy bien , vinos con doble selección de la uva de cosecha manual, encubado y fermentación en vasijas de pequeño volumen de hormigón y de acero inoxidable. Maceración post-fermentativa larga, que se prolonga en base a la degustación. Fermentación maloláctica espontánea que se termina en barricas de roble. Crianza prolongada en ellas ( al menos 18  a 20 meses). 60% Malbec + 40% Cabernet Franc y para los exigentes y exploradores un Vía Flavia Petit Verdot. Lujazo! 

Y si vamos por los blancos, cualquiera del mix Fumata Bianca, unos  Single Vineyard cosechados en la mítica calle Agrelo en Luján de Cuyo, a 25 km del centro de la ciudad de Mendoza, principal productora de vinos de Sur América y del mundo.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email