GADGETS PARA WINELOVERS

Cavas domésticas: la mejor vidriera del vino

En los últimos años electromésticos para entendidos como las cavas de vinos, se acercaron al público. Antes de invertir en una es fundamental considerar el uso que se le dará. Porque como el vino la mejor es la que más gusta pero también la que se ajusta a nuestro perfil de winelover.

Almacenar los vinos correctamente, en un lugar que impacte por su buen diseño y nos presente al mundo como grandes bebedores es una fantasía recurrente en los que entran al mundo de la vitis vinífera. Pero al comprar una cava para vino, es fundamental considerar  que uso se le va a dar (almacenamiento o servicio), el espacio disponible en casa, la capacidad deseada, el control de temperatura y humedad, y la eficiencia energética. También es importante evaluar factores como el diseño, el ruido y la protección contra la luz y vibraciones.

Una cava climatizada es un sistema de almacenamiento diseñado específicamente para mantener una temperatura y humedad constantes, protegiendo así a los vinos de las condiciones ambientales adversas, ya que puede alterarse fácilmente con el calor, la luz y la humedad excesiva o insuficiente. La temperatura ideal de almacenamiento para el vino está entre los 11 y 18 grados, según cepa y , últimamente, más allá de las teorías se admiten gustos.

Las empresas fabricantes de electrodomésticos para el hogar se han esmerado siempre en ofrecer utilidad pero también diseño y es ahí donde conviene ir haciendo un buen tasting antes de hacer una inversión.

Existen diferentes tipos en el mercado, cada una con sus características y especificaciones técnicas. Por ejemplo, las cavas de compresor son las más comunes y ofrecen una excelente capacidad de enfriamiento, mientras que las cavas termoeléctricas son más silenciosas y eficientes en términos energéticos. También existen cavas con diferentes tamaños, desde pequeñas unidades que pueden almacenar una cantidad limitada de botellas hasta grandes cavas para almacenar colecciones extensas de vino. En no tantos años, estos electrodomésticos nos acercaron la posibilidad de crear el ambiente perfecto para nuestros vinos, más fácil que nunca. Electrolux acaba de presentar su cava doméstica. Reune condiciones atractivas y viene para ocupar un lugar de la cocina apartado del calor pero bien visible, para impactar !.

«Un Malbec servido a la temperatura justa resalta su fruta, sus taninos sedosos y su textura envolvente. Para lograrlo, lo ideal es guardarlo en un lugar fresco y estable, protegido de la luz y sin cambios bruscos de temperatura, permitiéndole evolucionar con el tiempo.”, afirmó Marcela Rienzo, presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), sommelier  profesional y asesora de empresas que invierten en estos » chiches» para el hogar. 

Hacia allá fuimos para descubrir con sus consejos algunas joyitas, recientes lanzamientos del mercado nacional, a buenos precios y condiciones de venta. Cava para todos!

Cómo garantizan las condiciones 

Para los amantees de los gadgets del vino la empresa Electrolux lanzó al mercado una cava pequeña pero con capacidad para 36 botellas que mantiene la temperatura ideal  de las variaciones térmicas, luz, humedad, asegurando una buena evolución de los tesores que contiene. En su interior, cuenta con un sistema de refrigeración que mantiene la temperatura controlada, mientras que el aislamiento térmico evita que la temperatura del exterior afecte el interior. Además, la mayoría de las cavas climatizadas cuenta con un sistema de humedad controlada para evitar la sequedad del corcho. Electrolux, AEG y Frigidaire, vende productos para el hogar en aproximadamente 120 mercados cada año y explora los deseos de los consumidores de la alta gama para el hogar.

Consideraciones generales de uso

¿A qué temperatura pongo mi cava climatizada para contentar a todas las cepas?

  • Temperatura: para vinos como el Malbec, la temperatura ideal de la cava debe oscilar entre los 12 y 18 °C. A 14 grados sería lo ideal el punto óptimo para asegurarnos una evolución correcta del vino… más calor, el proceso se aceleraría demasiado, y más frío, se ralentizaría más de lo que quisiéramos.
  • Humedad:  lo óptimo es mantener una humedad entre 60% y 70% para preservar el corcho y evitar oxidaciones.
  • Luz: es recomendable ubicar la cava en lugares oscuros para evitar la fotodegradación.

Cavas de 6 o 12 botellas… ¿valen la pena?

Todas suelen tener un desempeño bueno y similar.  Pero pocas empresas se han esmerado en producirlas ya que son un objeto de deseo de culto,  y por ende tal vez de menores ganancias. Pero algunas asumen riesgos e invierten en tecnología con el objetivo de modernizar la producción vitivinícola y seguir posicionando al vino argentino a nivel mundial y a sabiendas de que cada vez hay un mercado que se renueva y va por el vino sin dudas.

El vino Malbec (que se puede presentar en sus variantes de tinto, blanco y rosado) es la cepa insignia de nuestro país junto a la Torrontes. La primera, en 2023, representó el 22,9% del total de la vid cultivada en Argentina, necesita, fundamentalmente, un buen estado de conservación para mantener su calidad y resaltar sus características. Factores como la temperatura, la humedad y la luz influyen en su evolución. Para ello, contar con una cava adecuada permite que cada botella alcance su máximo potencial. Lujitos que podemos darnos por menos de un millón de pesos.

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email