QUE TOMÁS?

Camino al Oscar 2023, Ricardo Darin entre burbujas y ron

A horas que se defina el destino de Argentina 1985, la pelicula argentina de Santiago Mitre protagonizada por el actor, el además Embajador de Freixenet, pase lo que pase celebrará con cavas, o con su bebida favorita. Aplausos señor!

Ya un habitué de las red carpets de Hollywood, esta vez su nombre vuelve a los titulares con un protagónico que quizá le de un nuevo Oscar: El de Mejor Película Extranjera. El film dirigido por Santiago Mitre, que se centra en el fiscal Julio César Strassera, protagonista del juicio a las Juntas Militares del proceso militar en Argentina, quedó nominado para el codiciado premio de la Academia. Y el teatro Dolby recibirá para su ceremonia a nuestro talentoso ex “galaico”, devenido en un seductor galán maduro. Y si hablamos de sus gustos, seguramente elegirá burbujas para la previa y tal vez un buen ron para ese momento íntimo del sobreviene a cada fiesta.

Ricardo Darín sabe, y un montón, de “El arte de brindar”, así se llama el comercial de la bodega española Freixenet que lo tuvo en estas últimas fiestas como anfitrión de su comercial. Al mejor estilo George Clooney con el café, “Ricky”, para los amigos se convirtió en un mimado también de la prensa española, por eso la bodega de cavas más famosa del país lo eligió como figura para su campaña publicitaria de este último fin de año. Un documento único para muchos argentinos que lo ignoran, y tan relevante para su carrera como “modelo”, como lo es el documento que dio origen al tema de la película galardonada, histórico! (A ntes de llegar al Oscar pasó por otros galardones como los premios Bafta). 

Ricardo nació en Buenos Aires, pero tiene antepasados directos en Italia y en El Líbano. De esa mezcla surgió este atractivo señor de pelo negro, ojos azules y 1’72 de estatura, que saltó a los titulares cuando le dieron la nacionalidad española por méritos especiales.

Esta vez, Ricardo Darín será el amuleto de la suerte de Argentina y todos nos preguntamos¿ con qué brindará?, porque pase lo que pase, nadie discutirá su talento y el expertise que lleva por las alfombras de mundo con películas como “ El hijo de la novia” , “ El Secreto de sus ojos” y “Relatos Salvajes” otras grandes ganadoras que lo llevaron a la categoría de estrella internacional. Y se celebra!!!

La telenovela de su vida

Las novelas fueron parte de su vida, de sus comienzos, cuando formaba el equipo de futbol llamado ‘Los Galancitos’, que no jugaban en partidos oficiales sino en torneos benéficos con los que recaudaba fondos para hospitales infantiles. Todo esto ocurrió, por supuesto, cuando Ricardo ya era una estrella de la tele, y triunfaba en telenovelas de títulos empalagosos como Vos y yo, toda la vida, Estrellita mía Buenos Aires, háblame de amor. En esa época, encontró el amor con una famosa actriz argentina,  Susana Giménez ( con la que estuvo 9 años), entonces una madura ‘superestrella’.

Sus favoritas en la vida real

Si hablamos de la vida real, la mujer? Florecia Bass, madre de sus tres hijos, su música, la del grupo Pink Floyd y su deporte el tenis.

Y de bebidas en particular, sin dudas, el ron, su elegida, un diferencial enorme para alguien que nació entre el fernet y el tinto. Sólo, puro, si es del bueno, en tragos sí no hay otro.

Flor de Caña Centenario 25 años,  es la joya de la corona de una de las destilerías más premiadas del mundo. Un ron ultra premium añejado durante 25 años a la sombra de un volcán activo, que presenta mucho cuerpo y un profundo color ámbar oscuro. Tiene un exquisito aroma a notas de vainilla, madera y cacao en polvo, y un elegante sabor a leves notas dulces de frutas almendradas. Ideal para tomar solo o con hielo. Se presenta con estuche. ( valor aproximado 150 Euros).

O Zacapa XO Centenario, puede ser considerado el coñac de los rones. Su profundidad en el trago, tras 25 años de añejamiento en barrica, y el diseño de su botella, que recuerda a un perfume de lujo, hacen de este ron uno de los más elegantes del mundo. Tanto en el paladar como para vestir el minibar de casa. De color caoba oscuro, en nariz presenta una gama amplia de matices desde pasas y maderas, hasta vainilla, almendra y toques tostados. Todos ellos perfectamente equilibrados. Un vendaval de sensaciones, cuidado hasta el último detalle. Una obra maestra ( de 133,90 a 150 Euros).

Simple, genial, de mundo, el ron, sintetiza la alegría de vivir, lo rústico y refinado a la vez, la capacidad de  disfrutar sin grandes estridencias, tal como su bajo perfil lo pinta en la escena del día a día. 

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email