La marca, que lleva el mismo nombre que la finca fue asesorada por la familia Perrin en la región Provenzal (y hoy muy famosa por sus productores Jolie-Pitt & Perrin); Château Miraval es un castillo y viñedo ubicado en el pueblo de Correns, justo al norte de Brignoles, un pueblo en el departamento de Var en el sur de Francia. Se dice que este es rosado más vendido del sur de Francia en los últimos años. Y no sólo lo es por su categoría – que sin duda la tiene – también influye en este éxito que el Chateau Miraval donde se elabora, perteneció a Brad Pitt y Angelina Jolie. En 2008, la pareja de actores alquiló con opción a compra esta bodega de la Provenza francesa, cosa que después concretaron.
Elabora una línea de rosados a pedido del actor cuyos dueños la más volvieron popular desde su compra en 2008.
Es un vino elegante a la vista pero tranquilo al paladar que, obviamente, no tendría mayor foco si esta pareja no hubiera estado de por medio.
Sí llama la atención que su precio no haya sufrido gran alteración desde que lanzaran la primera añada, 2012, en marzo de 2013. Entonces costaba 20 euros y sigue costando, más o menos, lo mismo. El Miraval Rosé 2021, pro ejemplo, se puede comprar por 18,95 euros.
La línea se compone de 2 etiquetas básicas más pero los que más llaman la atención, los tope de gama, alcanzan los 240 euros la unidad en formato Magnum (1,5 lts), llamado Muse de Miraval y que, también, elaboran otro más asequible llamado Studio by Miraval Rosé (12,30 euros).
Fleur de Miraval, es un champán rosado, de edición limitada, que también se comercializa en el mercado estadounidense. Solo se producen 20.000 botellas al año y cada una tiene un valor aproximado de 390 dólares (330 Euros).
Intimidades del glam
Elaborado a partir de las uvas tintas locales – Cinsault, Garnacha y Syrah – seduce por su perfil elegante, refinado y sutil. Ha pasado ya una década desde que las primeras 3 mil botellas del Miraval 2012 rosado se agotaron a las pocas horas de su lanzamiento y el éxito sigue.
La línea Miraval posee un delicado color no se le puede llamar rosado, sino más bien salmónido por ser tan pálido y por su tinte grisáceo que bien se parece a la piel de la cebolla blanca. Su aroma oscila entre lo floral y lo frutado, es bien goloso en boca y eso lo destaca como su atributo principal.
Fue el primer producto en esta zona de Francia en reconvertir y pasar toda su agricultura a orgánica. En su comarca se incluyen unos 80 agricultores que cultivan todo tipo de frutales, viñedos, olivos, plantas aromáticas y las famosas lavandas.