El vestuario fue una fiesta íntima que prometía seguir hasta la madrugadala en la concentración de la Universidad de Qatar. Y el festejo acompaño ya en Argentina a toda la caravana , aunque esta vez y por el calor sólo con agua mineral. Al ritmo de cumbia, los campeones del mundo bailaron y bebieron. Hubo trencito del Kun Agüero, que debió dejar el fútbol por una afección cardíaca pero sus compañeros lo hicieron sentir parte de este grupo campeón y fue él ni más ni menos quien alentó al brindar ni bien salieron de la cancha. Con espumoso en mano bailo por la pasarela de prensa con una etiqueta que fue misterio, bien tapada y disfrutada.
Wine Press participó a distan de los múltiples brindis puertas adentro y puertas afuera y descubrió sugerencias para sus fanáticos.
Antes de subirse al rodado, el equipo alentó a Lionel Scaloni para que firme su contrato como director técnico de la selección argentina y la botella de cerveza oficial, que no pudo ser disfrutada en los estadios se mezcló con otras etiquetas. Fue así como Budweiser compartió escenario con la otra favorita de la Selección esta vez en mano de Nicolás Otamendi.
La etiqueta elegida para tan esfervescente fiesta fue Taittinger, un auténtico champagne que se produce al este, a unos 130 km de Paris, en una llanura en la ribera derecha del Vesle, sobre el canal que conduce al Marne, al sur de la montaña de Reims en dirección a Champagña. Vestido brillante, de color amarillo paja dorado y burbujas finas, espuma discreta y persistente.
Vivo y fresco, en él destacan sabores a frutas frescas, vainillas y miel, despide aromas de melón y flores. El final es de una sutil resistencia.
Al visitar la bodega de la región mencionada, de atención e instalaciones impecables, se ofrecen 2 tipos de tasting: uno básico con Taittinger Brut y un Brut Reserve que presenta una alta proporción de Chardonnay ( 60%) y Pinot Noir ( 40%), 12 % de alcohol, su composición raramente se encuentra en los grandes champagnes sin añada. Su crianza, de 3 a 4 años en bodega, le aporta plena madurez aromática y lo convierte en un producto muy equilibrado. En la etiqueta vestida de gala, se recomienda la temperatura de servicio, entre 6 y 8º. Botellas que se consiguen desde los 200 Euros, de 75 cl.
Falto el vino de Messi
Esta vez no estuvo el Vega Sicilia, del enólogo Loic Dupont, uno de los elegidos por el capitán del equipo, Lionel Messi, cada vez que vuelve a su casa y brinda con sus padres.El que solía tomar cuando estaba en el Barcelona. El nombre de uno de los vinos españoles más reconocidos a nivel internacional. Proveniente de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en la provincia de Valladolid y en la Denominación de Origen Calificada Rioja, en la provincia de Álava.
En este caso una botella parte de los 400 Euros, pero según la añada y la cepa pueda alcanzar los 100 según el mercado donde se ofrece..