Llega la semana del helado y con ella La noche de las Heladerías, oganizada por AFADHYA, con 400 locales artesanales adheridos en todo el país, promociones y dos novedosos sabores que se incorporarán a los gustos argentinos y que, seguramente, darán que hablar en los próximos certámenes internacionales donde Argentina competirá y tiene grandes chances de instalarse en una parte de podio. “Dulcemate” y “Bombón Argentino” son los nuevos gustos que representan la identidad, la artesanía, la alegría y la felicidad de nuestra tierra al 100 %. Entre las promos se incluye duplicar la apuesta cuando se solicita 1/4 de helado, es decir un 2X1.
Nuevos datos de consumo revelan que se logró la desestacionalización del consumo de helado artesanal y ha alcanzado los 10kg per cápita en verano y un tanto menos pero firme durante los meses invernales.
La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) está celebrando la 39º edición por séptimo año consecutivo de la Semana del Auténtico Helado Artesanal , que se extenderá hasta el 12 de noviembre en todo el país. La convocatoria invita a los fanáticos y fanáticas a volver a acercarse a la noche más feliz del año. El evento que ya es un clásico en el calendario gastronómico argentino se realizará oficialmente el jueves 9 de noviembre desde las 19 horas en más de 400 heladerías adheridas con la promoción de 2×1 en cuarto kilo de Helado Artesanal. AFADHYA dio a conocer las cifras del último estudio de mercado que se realizó junto a la consultora D’Alessio Irol sobre la opinión de 1.000 argentinos, durante el invierno 2023. El informe demuestra la desestacionalización: 9 de cada 10 personas consume helado durante todo el año. Además, según los encuestados, el helado se asocia con el placer y acompaña momentos de angustia. Respecto a los sabores, se mantienen los preferidos: chocolate con almendras y dulce de leche granizado. “La Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran una marcada desestacionalización, aumento del consumo, crecimiento de heladerías y un gran fanatismo por el helado artesanal. Nuestro helado es uno de los mejores del mundo, se basa en la calidad y es elaborado con excelentes materias primas. Esperamos una exitosa edición de esta noche que de felicidad a todos los que se acerquen a las más de 400 heladerías adheridas de todo el país”, sostiene Maximiliano Maccarrone, presidente de la entidad. Asimismo, el Helado Artesanal Argentino (HA) es embajador de nuestra gastronomía en el mundo. Ha sido premiado en competencias internacionales y fue reconocido como Marca País por el Ministerio de Turismo de la Nación”, agrega.
El top 15 de los sabores más elegidos por los argentinos
Chocolate con almendras
Dulce de leche granizado
Sambayón
Dulce de leche
Frutos Rojos
Tramontana
Chocolate amargo
Frutilla a la crema
Mascarpone
Tiramisú
Chocolate
Limón
Banana Split
Frutilla
Crema Americana
El desafío de hacer helados con alcohol y las nuevas mezclas “cake dough”
La novedad desde hace algún tiempo , que suma opciones a los fanáticos de sabores con alcohol, consiste en hacerlos en pocos segundos y en casa, valiéndose de preparaciones ya realizadas que se comercializan en la web, al mejor estilo “cake dough” pero en versión cremas heladas. Chocolate al Malbec, sambayón, crema americana, kinotos al whisky son algunos de los sabores tradicionales ( y no tanto) de los que gustan los argentinos donde se incluye la graduación alcohólica. Y se duplica el placer!!!
Siempre es un desafío hacer buen helado, mucho más cuando hay que incluir al vino.
Existe un desafío sólo superado por pocos: lograr fabricar un helado con bebidas alcohólicas a la temperatura de elaboración y despacho del resto de los helados. Sacando el tradicional sambayón o kinotos al whisky, prácticamente no han habido recetas de helados con alcohol tradicionales. Desde hace unos años también se ha ido posicionando el helado de crema irlandesa (haciendo referencia al licor de crema irlandés), pero la realidad es que los helados con alcohol no son habituales en la cartelera de las heladerías argentinas.
¿Porqué no es común que se vendan más variedades de helados con alcohol? La razón es que las bebidas alcohólicas agregadas juegan un rol extra además de aportar sabor, como podría ser el rol de una esencia o de un extracto. El contenido de alcohol etílico proveniente de la bebida cumple el rol de anticongelante debido a que la estructura molecular del alcohol etílico es derivada de los azúcares de frutas o cereales. Y como ya sabemos, los azúcares son los anticongelantes por excelencia del helado. Por lo tanto, un agregado de alcohol etílico a través de la bebida debe ser correctamente balanceado para que la cantidad agregada no interfiera en la fundición del helado. La función de anti congelado es la que buscamos habitualmente con el uso de azúcar y dextrosa. Aunque suene raro querer “anticongelar el helado», en realidad, lo que se pretende es que el congelamiento de la emulsión espumosa para que el helado sea a baja temperatura, es decir, que ronde los -14°C, ese helado y sea disfrutable.
El agregado de las bebidas debe ser siempre en frío luego de la pasteurización para evitar la evaporación indeseada del alcohol. Pero desde que aparecieron en el mercado argentino las mezclas, para preparar helado con alcohol en casa el tema ya no es tema. Estan perfectamente balanceadas y vienen a base de sidra, vinos blanco o tintos, son los más originales. Aquí presentamos algunos de ellos.
Helados con vinos home made
- Base helado de sidra, ideal para las fiestas. Consiste en una base de polvo compleja y balanceada para prepararlos de forma instantánea. Surgen de una combinación con jugos de fruta. Son de fácil y rápida preparación en máquinas de tipo artesanal, soft o industrial. La vida útil de estas mezclas es de 1 un año a partir de su fecha de elaboración. Vienen con la dosificación sugerida.
- Base Baco Vino Blanco, para los amantes de los blends de blancas: Un helado con una graduación final de 4 a 6° de Alcohol. Con las mismas características que el anterior, solo cambia su dosificación sugerida.
- Base Baco Vino Tinto, con polvos deshidratados de cepas tintas: Y una graduación final de 4 a 6° de Alcohol. Idénticas carácteríticas del preparación que los anteriores.
Frios que hacen bien
AFADHYA realizará acciones solidarias en el marco de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, a beneficio del comedor Los Piletones, la Casa del Teatro, la Fundación Natalí Flexer y la Fundación Casa Garrahan. Además de promover las cualidades de nuestro helado y el trabajo de los maestros heladeros de todo el país, tiene un componente solidario que, año tras año, se traduce en donaciones a comedores y entidades de bien público”, comentaron Mauricio Rampoldi y Sandra Bortolot, vicepresidentes de AFADHYA.
La Noche de las Heladerías cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.
Ruta del helado
Se pueden encontrar las heladerías adheridas en el mapa interactivo en www.lanochedelasheladerias.com.ar.
Mezcla de helados con alcohol: Laboratorios Basso ; Dirección: Australia 2674 (1296), CABA, Argentina; tel: (+5411) 4303-0496 / (+5411) 4302-3627