LA RUTA URBANA DEL HUMMUS

6 opciones para maridar Hummus

Descubrimos un circuito que adorarán los amantes del hummus, este manjar de Medio Oriente que se instaló en nuestra cultura gastronómica, clásicos y reversionados, aptos veganos, para maridar con alcohol o cafés de especialidad. El desafío de hacer una elección acertada!.

En Mayo, precisamente el pasado 13 , se celebró el Día Mundial Hummus, manjar de Oriente si los hay. Descubrimos un recorrido con diversidad de opciones para descubrirlo y atreverse a más  propuestas para realzar su sabor con el mejor maridaje. El hummus es un plato versátil que puede maridarse con diversos tipos de bebidas y alimentos. Para el vino, se recomienda optar por blancos de cuerpo medio como Chardonnay o Viognier, que complementen su sabor cremoso y terroso. 

La ruta del hummus

  • De manos sefaradies expertas .  Con productos elaborados a base de ingredientes frescos, verduras de estación y de notable calidad, en su modalidad take away la chef propone habitualmente un combo que incluye 1 hummus, 1 ensalada tabule -contiene tomates, pepinos, cebolla de verdeo y trigo burgol-, 12 falafel y 5 pan pita a $ 25 500. Una picada o para la previa del almuerzo o cena, también disponibles otros ítems tradicionales de la carta, como los lahmayin abiertos con carne y salsa agridulce, los boios de queso o verdura, o sus típicos platos de olla, como el pastrón al horno o el maude de pollo, entre otros. Vinos sugeridos , los de la cepa Viognier ( sin paso por madera, de la línea Fincas Rosell Boher). Pedidos por redes ( para la zona de entregas que abarca CABA y zona norte del Gran Buenos Aires). Dirección:  Santiago del Estero 244, Monserrat. Instagram: @lilianahelueni

  • De arvejas y menta con zanahora y a la parrilla.  Ubicado en el hotel boutique Mío Buenos Aires, Rufino presenta en su renovada carta un hummus de arvejas y menta para acompañar zanahorias asadas a la parrilla. A cargo del chef ejecutivo Jerónimo Bichi, en esta nueva receta de la moderna parrilla de Recoleta las zanahorias son marinadas con naranja y jengibre, mientras que el hummus además incluye un toque de ricota casera para agregarle cremosidad al plato, junto con semillas de granada que le aportan otro elemento de textura a esta guarnición. Para finalizar, se incorpora una reducción de vinagre balsámico, que permite unir los diferentes perfiles de sabor de los ingredientes utilizados. Se sugiere degustar esta creación con la entraña de 400 g, servida con ajíes en vinagre y romero y un DV Catena Chardonnay Chardonnay con notas frutales y una acidez equilibrada o El Enemigo Chardonnay, experiencia de la audacia y la mineralidad de un Chardonnay que desafía las convenciones, con textura envolvente y un final persistente. Instagram: @rufinoarg

  • De zanahoria y coliflor a los fuegos. Entre las guarniciones de Hierro, la coliflor asada con hummus de zanahoria invita a degustar una original combinación de sabores dulces y ahumados con un toque ácido, perfecto para acompañar los cortes de carnes maduradas al vacío de novillo Angus Black que ofrece esta Casa de Fuegos. Disponible en sus locales de Nordelta y Palermo, en este caso el hummus está elaborado con zanahorias, almíbar casero de jengibre, jugo de naranja recién exprimida, sal, pimienta y aceite de ajo, y luego se le agrega por encima un pickle de cebolla morada, que le aporta un elemento picante y crujiente a la preparación, y almendras tostadas Para su correcto maridaje, recomiendan optar por el mocktail  elaborado con jugo de zanahoria, jengibre, naranja y lima. Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo. Instagram: @hierronordelta@hierro.palermo  
  • De gabarzos pero con maíz y mermelada con café de especialidad. En Anippe, la panadería, pastelería y cafetería de especialidad, el tradicional hummus de garbanzos se reinventa con un toque único que eleva su sabor. Elaborado artesanalmente a partir de garbanzos cocidos, a los que se les suma maíz en grano, curry molido y tahini, este hummus de maíz destaca por su textura cremosa. Esta preparación es protagonista en varios de los tostones insignia de la casa, realizados con rodajas de pan de campo casero semi integral de masa madre. Entre ellos, sobresale el que combina el hummus de maíz con hongos a la plancha, cebolla morada acevichada, pochoclos salados, mermelada picosa y un toque fresco de hierbas. También maridables con café de especialidad al paso cuando se han salteado comidas principales del día. Dirección: Bucarelli 2460, Villa Urquiza. Instagram: @anippe.pan

  • En dip para sandwich y apto veganos. Referente de la alimentación consciente y saludable, el renombrado chef Mauro Massimino dirige Buenos Aires Verde, un acogedor salón de cocina orgánica, vegetariana, vegana y raw, ubicado en Palermo. Cada plato es elaborado con productos naturales, libres de agroquímicos, con frutas, verduras de estación y recetas innovadoras. Para rendirle homenaje en su día, cuentan con el tradicional hummus a base de  garbanzos bien cocidos, jugo de limón, oliva, sal, ajo y comino, para lograr una textura muy cremosa y suave, que sirven como dip con unas crackers artesanales. Además, esta clásica preparación forma parte de sus originales sandwiches vegan. Entre estos, sobresalen dos: el de tofu, calabaza ahumada, zanahoria rallada, palta y hojas verdes, y el de quinoa, con palta, calabaza asada, hojas verdes, vegetales asados, olivas y mayonesa vegana. A cada sandwich, de pan ciabatta de masa madre, se le incorpora una capa de hummus entre tapa y tapa, para aportar cremosidad y humedad. El chef recomienda disfrutarlos con su clásica limonada, elaborada con jugo de limón, azúcar integral y jengibre. Dirección: Gorriti 5657, Palermo. Instagram: @buenosairesverde

  • Variedades para un cláscico café. En cuestión de maridajes no hay veredictos definitivos, por eso el hummus de Café, Obrador y Rotisería Mishiguene es uno de los platos más emblemáticos de los proyectos gastronómicos del reconocido chef Tomás Kalika. Siguiendo la receta que lleva adelante el equipo de cocina del grupo, bajo la dirección del chef ejecutivo Fernando Padua, este tradicional untable oriundo de Medio Oriente consiste en una combinación de garbanzos cocidos, pimienta negra, sal, jugo de limón, ajo en aceite y tahina (pasta de sésamo molido). Estas preparaciones también están disponibles para retirar, para disfrutar en casa de la emblemática calidad de la cocina de Kalika. Maridaje sugerido un buen café de especialidad o para un after un  Chardonnay blanco con paso por madera , Trumpeter Reserve Chardonnay que explora la intensidad frutal, destaca por su equilibrio y su final elegante.Dirección:  Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta. Direcciones: Cabello 3181, Palermo; Arcos 1521, Belgrano; Cerviño 4417, Palermo. @obradormishiguene

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email