VINO LA AVENTURA

5 Experiencias extremas para celebrar San Valentin y brindar

Para los grandes buscadores existen las plataformas online de visitas guiadas, destacadas como tendencia en el mundo a la hora de recorrer los rincones del amor. Sumammos consejos enoturisticos para coronar las expereriencias de los enamorados con la etiqueta adecuada.

San Valentín, el día de los enamorados que se celebra todos los 14 de febrero, es una oportunidad para quienes, más allá de los regalos tradicionales: bombones, un ramo de flores o una cena en un restaurante, buscan experiencias diferentes para reconectar con la pareja y crear recuerdos inolvidables . Activar la pasión y los sentidos, algo en lo que el vino se suma muy bien a pesar de que por momentos la vida saludable parezca alejarse de ese mundo. Bebido con la moderación que impone el terreno y botellita de agua mano para integrar entre copa y copa.

Ès claro que muchas de las proesas que se proponen quienen buscan la aventura es coronan con un brindir y una buena etiqueta, o la cepa adecuada puede enaltecer mucho la experiencia. Las plataformas on line de buscadores relacionados al turismo hoy son la primer opción a la hora de explorar. Tanto la contratación de una nuevo desenchufe como la elección de una comprar que incluya una experiencia en un wine bar, un hotel dedicado al enoturismo o aventuras que también nos acercan al mundo de los famosos.

Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, propone una serie de opciones para celebrar el día de los enamorados con nuevas emociones. Y celebrar la aventura como entienden los winelovers con la etiqueta más entonable. Para estos amantes de la adrenalina y las nuevas vivencia que aman coronar cada paso con un brindis. La compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español cuenta con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos de 160 países, propone disfrutar de esta fecha explorando el mundo de a dos a través de aventuras diseñadas para corazones inquietos y etiquetas recientemente lanzadas al mercado. Desde trekkings por montañas icónicas hasta cabalgatas por fincas rurales, las siguientes opciones celebran el amor desde una perspectiva de descubrimiento y emoción. Las parejas aventureras saben del valor que tienen las vivencias que se construyen juntos, por eso, en San Valentín, Civitatis invita a los enamorados a explorar el mundo y su propia relación desde una nueva perspectiva: la de quienes enfrentan desafíos de a dos y celebran cada paso del camino. “Con opciones diseñadas para todos los gustos, desde los aventureros hasta los amantes de lo clásico, nuestra selección de actividades promete convertir el Día de los Enamorados en un recuerdo inolvidable”, concluyó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile y  Uruguay.

Todos destinos alcanzables , cercanos a la Argentina que pueden incluir una experiencia que incluya algunos dias más para extender los días de romanticismo con el partner perfecto.

  • Trekking . Una excelente manera de simbolizar el amor es compartir un desafío como el de llegar a la cima de una montaña o a un punto panorámico con vistas fabulosas. En este caso, los enamorados pueden experimentar por ejemplo, un trekking por el volcán Villarrica y/o las Torres del Paine (Chile) y/o el ascenso al campamento. Confluencia del Aconcagua (Argentina), actividades que combinan esfuerzo, apoyo mutuo y paisajes que quitan el aliento. Un espumoso con cuerpo, para relajar y amplificar las emociones puede ser un buen espumoso Milesimé, un espumoso de término francés (vintage) para los burbujenates de añada que sólo se crean en años especialmente buenos, y a discreción de los productores. Según la normativa de la UE, estos «champagnes» deben contener al menos un 85% de la añada especificada. De los que reposan  70 meses  desde el momento que comienza su elaboración hasta salir al mercado. Una etiqueta de esas que se guardan para una proeza especial pero de valor alcanzable.

  • Rafting. El rafting por los rápidos de ríos turbulentos rodeados de naturaleza es una experiencia que eleva los latidos del corazón tanto como el amor, y son perfectas para parejas que buscan superar desafíos juntas. En este caso, pueden optar por el rafting a lo largo del Río Mendoza (Argentina), el Río Palena (Chile) o el emblemático Río Burío de La Fortuna (Costa Rica). Y etiquetas que incluyan cepas poderoas como el Petit Verdot, el Syrah o los cabernet. Un buen blend de ellos tres es un bomba para degustar con algunos frutos secos y quesos duras al momento de culminar la navegación extrema y recuperar el aliento.

  • Kayak. Para las parejas que aman el agua, algunas actividades lacustres brindan el escenario óptimo para fortalecer su confianza y conexión entre ellos, como por ejemplo, animarse a compartir un tour en kayak por las cavernas de mármol (Puerto Tranquilo, Chile), o uno que alterna kayak o paddle surf en el río Iguazú (Brasil). Es gente de un perfil tranquilo que por lo general buscan algo esperado, sin sobresaltos, y una buena opción para ellos pueden ser los vinos rosé. Si bien los hay de muy buen cuerpo, de cepas tintas que blendean con algunas blancas  ( que suman aromas o estrutura como la Merlot o el Syrah o el Souvignon Blanc), un clásico de Pinot Noir es ir por algo que no va a defraudar y ayuda a entrar lento al mundo del vino con una infaltable picada como maridaje.

  • Buceo. Iniciar una actividad en pareja es una opción motivadora y aspiracional que puede llevar a consolidar un placer compartido. Por tal motivo, para celebrar el amor o la’ vida en compañía, se puede obsequiar un bautismo de buceo como el que se ofrece en Puerto Madryn junto a los lobos marinos (Argentina) o en las costas de Brasil, Colombia y/o Panamá, entre otros destinos de mar. No es cosas para todos, como lo son algunas etiquetas de autor, los vinos reserva ( de más de 24 meses de guarda) y también los fortificados, aquellos con agregados vínicos que suman estructura, cuerpo y bouquet a la aventura. Un cogñac, un vermouth también pueden dar relax e invitar al reposo que implica sumergirse en un mundo extremo-.

  • Cabalgatas. Nada más romántico que emprender una cabalgata por un entorno natural de sierras y ríos. Sin sobresaltos y clásica propuesta que puede contratarse en distintas opciones turísticas. Opciones hay infinitas y son cada vez más las parejas que deciden emprender esta travesía. Entre las preferidas, la empresa ofrece el paseo a caballo por Colonia de Sacramento (Uruguay); una cabalgata por las sierras de La Falda, en Córdoba (Argentina) y/o por el Valle Hermoso (Chile), una de las actividades. Y como estos terroirs son propio de la cepa Tannat o la Carmenere chilena, animarse a poderosos «domados» ,  de estas cepas, que suelen especiar momentos y ponen una pizca de notas diferentes , y estarán al alcance de la mano y el bolsillo. Y maridan con fuegos.

 

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email