Este 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Cabernet Sauvignon , la fecha suele variar sus dia año tras año pero siempre es el último Jueves de Agosto. Se supone que esta mezcla se produjo alrededor del siglo XVII cuando la práctica de cultivar distintas variedades de uva en un viñedo y luego cosecharlas y producir vino a partir de todas ellas juntas era algo común, principalmente en la región vinícola de Burdeos. Y que su nombre también le debe el honor a su carácter: la Cabernet Sauvignon tomó el nombre de las cepas cruzadas que dieron su origen: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. La palabra Cabernet viene de la imperfección de “cavernícola”, mientras que Sauvignon significa salvaje.
Por su rusticidad es de las más cultivadas en todas las regiones, es una cepa noble que implica la diversidad , la estructura y elegancia y por sus marcadas notas piracínicas, que se traducen en aromas a pimiento y frutas negras. Es originaria de Francia ( Burdeos) la base de los grandes vinos de esa región pero la más famosa en el mundo.
Según un estudio reciente las mujeres están liberándose de los blancos para atreverse al Cabernet Souvignon. En España por ejemplo.
Las bodegas suelen rendirle homenaje a través de relanzamientos o nuevas creaciones y los bares de vino tributan con menús en pasos y tapeos varios para los menos lujuriosos. Porque el Cabernet es para todos!.
En el caso de la bodega mendocina Alonso Guerrero, fundada por el artista plástico Jorge Alonso, invita a través de sus etiquetas a descubrir tres expresiones únicas del terroir con precios que también tientan a la hora de explorar, que hoy no es un tema menor. Con tres exponentes elaborados con uvas seleccionadas de la primera zona de Mendoza y del Valle de Uco, estos vinos celebran la diversidad del Cabernet Sauvignon, ofreciendo opciones para cada ocasión y paladar.
Clara Roby, enóloga de Bodega Alonso Guerrero
Con uvas que provienen del Valle de Uco se caracteriza por tener un intenso color rojo con matices rubíes. En nariz sobresalen los aromas frutados y especiados combinados con moras negras y pimienta, en boca es amable, redondo, con notable frescura. El vino obtenido es de estructura media, complejo y frutado debido a su corto paso por madera. Sólo el 30% del vino tiene paso por madera, mientras que el 70% restante es solo fruta. Pensado para acompañar carnes asadas, guisos y vegetales grillados
Precio sugerido en vinotecas: $5.500
Gabrielle Barrel Selection, Cabernet Sauvignon
100% Cabernet Sauvignon con uvas del Valle de Uco. El 60% del vino reposa 6 meses en barricas roble francés de primer, segundo y tercer uso. Posteriormente tiene 3 meses de estiba en botella.
Posee en vista un color intenso rojo brillante, en nariz se destacan los aromas de tipicidad varietal con notas de casis, pimiento morrón dulce y sutiles notas especiadas. En boca es expresivo, equilibrado, buena estructura con taninos redondos. Ideal para acompañar carnes rojas asadas, cordero especiado y quesos semiduros.
Precio sugerido en vinotecas: $9.000