Cuando uno piensa en Perú rápidamente la mente nos lleva a Machu Pichu y sus ruinas mayas, pero en realidad hoy el país andino hoy se destaca por sus viñas, com destino enoturístico para explorar. Ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú aparece un oasis de cinco estrellas, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes, donde resalta dentro de la reconocida Bodega Santiago Queirolo, un hotel donde los piscos y los vinos figuran entre los más apreciados y reconocidos del país. El hotel se ha convertido en un destino tanto para el turista que viaja en pareja o en familia, como para las empresas que organizan eventos corporativos o viajes de incentivos.
José Antonio Bellina, Gerente Comercial comenta “Venimos creciendo desde nuestra apertura en el año 2011, pasamos de 20 a 93 habitaciones, brindando nuevas experiencias a nuestros huéspedes con un servicio personalizado y altos estándares de calidad. Este crecimiento se debe a la gran acogida que hemos tenido tanto de clientes nacionales como extranjeros. Luego de la ampliación a inicios del 2019 en donde incluimos nuestros museos y otras instalaciones, hemos recibido recientemente la categoría de 5 estrellas. Estamos muy orgullosos de nuestro hotel, sus colaboradores y de pertenecer a un grupo empresarial importante como es Santiago Queirolo.”
La bodega íntima, sobre vinos y piscos
La tradición vinícola de Santiago Queirolo es un testimonio de dedicación, calidad y una profunda conexión con la tierra y la tradición, convirtiéndose en un viaje a través del tiempo que se entrelaza con la rica tradición vinícola del Perú. Fundada en 1880 por la familia Queirolo, que emigró desde Italia y se estableció en el histórico distrito de Pueblo Libre en Lima, esta finca se ha convertido en un ícono de la producción de vinos y piscos de alta calidad en el país. El pionero detrás de esta tradición fue Don Santiago Queirolo Raggio, quien comenzó elaborando vinos y piscos para su propio disfrute en 1877.
Su pasión por la viticultura sentó las bases para lo que hoy es una de las familias más destacadas en el mundo del vino en el Perú. En 2003, la tercera generación de la familia dio un paso audaz al adquirir tierras en el Valle de Ica, un territorio famoso por su potencial vitivinícola, para desarrollar el vino de alta calidad conocido como Intipalka.
En 2008, abrió sus puertas a visitantes de todo el mundo, ofreciendo tours a la bodega y los viñedos para difundir la riqueza de la cultura del vino y el pisco, y en 2010 la bodega dio un paso estratégico al crear Enotours Perú, una empresa dedicada a difundir, enseñar y ofrecer experiencias de turismo enológico en la región. En el hotel Viñas Queirolo hay viñedos con más de 700 hectáreas en el soleado valle de Ica, donde se cultivan junto a la Cordillera de los Andes, a más de 500 metros sobre el nivel del mar y a más de 60 kilómetros de la costa, en un terroir único, con un clima desértico y suelos ricos en magnesio, variedades de uvas, incluyendo la Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Syrah, Tannat, Petit Verdot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Quebranta.
Experiencias para sumar entre copas
Los viajeros que llegan al Hotel Viñas Queirolo tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la pasión de la familia Queirolo, que regentea una de las bodegas más antiguas y reconocidas del Perú. A través de excursiones guiadas, catas maridadas y la exploración de la bodega misma, los huéspedes pueden conocer de cerca la tradición vinícola que ha dado lugar a los prestigiosos vinos y piscos Intipalka de la bodega Santiago Queirolo. También descubrirán uno de los principales museos de autos antiguos del Perú, el cual contiene una exposición de 45 autos y se pueden adentrar en el mundo de los Caballos de Paso de raza peruana, que tiene su origen en los caballos andaluces, visitando el museo de monturas y accesorios de caballos de paso.
Wellness y vinos para cerrar una agenda agitada
Además de las 93 habitaciones von vista a la cordillera andina, luego de una recorrida aventurera se impone darse un baño en la piscina climatizada del hotel.También vale luego de pasar por algunos de sus juegos al aire libre, la ancha de tenis, el gimnasio, o si se ha ido de copas por alguno de los dos bares (Intipalka y Queirolo), como fin de fiesta de un evento social o coorporativo.
La propuesta gastronómica innovadora es un punto aparte en un país donde la cocina da que hablar al mundo.
El Restaurante El Intipalka fusiona la comida internacional y regional y ha sido nominado entre los tres mejores de la región de Ica y ofrece platos estrella que reflejan la riqueza culinaria del lugar y son maridados con algunos de los vinos elaborados en la bodega.
Los comensales pueden disfrutar de platillos como Menestrón Don Santiago, Picante de Pallares, Lomo Saltado en Aromas de Pisco, Langostinos Flambeados con Risotto de mi Tierra o Asado Criollo en su Jugo con Ravioles de Ricota.
Además de ser un destino versátil para eventos especiales y viajes de incentivo este paraíso para el enoturismo y el descanso, es el lugar ideal para la organización de eventos , reuniones de planeamiento estratégico y lanzamiento de productos. Sus instalaciones de primera clase en un entorno natural resultan inspiradoras para quienes ya han pasado por allí.
Otros imperdibles de la Región de Ica
El Hotel Viñas Queirolo se encuentra estratégicamente ubicado cerca de atracciones turísticas destacadas de la región de Ica. Entre ellas, las famosas Líneas de Nazca, un sitio arqueológico que presenta impresionantes geoglifos visibles desde el aire. También se pueden explorar las Islas Ballestas en la Reserva Nacional de Paracas, un hábitat de aves migratorias y vida marina, como los carismáticos lobos marinos. En el oasis de La Huacachina, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes actividades de aventura, como sandboarding y paseos en buggies.
Más información: hotelvinasqueirolo.com Instagram Facebook .Reservas@hotelvinasqueirolo.com