La historia del vodka, cuyo nombre significa «agüita» en ruso y polaco, es disputada entre Rusia y Polonia desde la Edad Media, cuando se usaba con fines medicinales y para combatir el frío. Se elaboraba a partir de granos como el centeno o papas. Su popularidad mundial se consolidó tras la Revolución Rusa de 1917, con la emigración de productores que lo llevaron a Occidente, y luego en los años 50 y 60, impulsada por el trago Moscow Mule y películas de Hollywood como las de James Bond. «¡Na Zdorovie !», o, en español, «¡Salud!». Era la frase que usaban los rusos para brindar antes de tomar un trago de vodka. ¡Sí! En Rusia, uno de los primeros países en adoptar este destilado, brindar era una tradición y una obligación antes de tomar un trago. Este licor se elaboraba a partir de papas y tenía fines medicinales. Los expertos sugieren que su uso era común en Rusia por ser un remedio eficaz contra el frío. Curiosamente, los primeros en desarrollar este destilado fueron los monjes . Gracias a ellos, los agricultores del siglo XVIII comenzaron a beber vodka y su uso se extendió en Rusia. Sin embargo, esta bebida no se expandió hasta 1917, durante la Revolución Rusa , cuando la población comenzó a huir del país hacia Europa. ¿Y qué trajeron consigo? Su voda o agua. Sin embargo, el reconocimiento mundial de esta bebida no llegó hasta la Segunda Guerra Mundial , momento histórico en el que el vodka llegó a manos de los norteamericanos.
Circuito para ir de copas el finde
- Con homenaje a Gardel, El Chavo y otras leyendas artísticas. En la carta de Bestial Fly Bar, los cócteles con vodka se lucen con personalidad: el Gardel combina Chardonnay Saint Felicien, reducción de Malbec de la misma bodega, Absolut peras, frutos rojos y almíbar simple; el Chavo sorprende con Smirnoff de tamarindo, limón, maracuyá fresco y almíbar; el Trooper mezcla vodka, Orange curaçao, Gancia hibiscus, pomelo, limón y almíbar, y el clásico Bloody Mary se prepara con vodka Wiborowa, jugo de tomate, limón, tabasco, salsa inglesa y sal. Estas creaciones pueden acompañarse con platos de impronta nikkei, latinoamericana o europea, desde ceviches y rolls de sushi hasta carnes maduradas, pastas caseras y mariscos rebozados. Ubicado en el piso 11 de Palermo, el rooftop ofrece una vista 360° imponente y un entorno exuberante con jardines verticales, pisos de ónix y detalles que sorprenden. La propuesta se completa con performances y música en vivo. Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo. Instagram: @bestial.flybar
- Salto del tigre. Sugerente, en Punto Mona, la barra despliega un repertorio de cócteles con vodka que sorprenden por su creatividad y equilibrio: desde el refrescante Carozo sin temporada, con vodka, frambuesa, ciruela, lima y naranja, hasta el sofisticado Agua de vida, que mezcla vodka, eau de vie de pera, vermut de sidra y Grand Marnier. También aparecen clásicos renovados como el Cosmopolitan, el refrescante Moscow Mule, el Espresso Martini con un giro cítrico o el intenso Bloody Mary cargado de especias. La propuesta se completa con alternativas más osadas, como el Sazerac Clásico y el Dry Martini, en versiones de autor que realzan cada matiz. Estos cócteles encuentran el maridaje ideal en platos como la hamburguesa de hongos, las empanadas de langostinos o el halloumi asado, pensados para compartir y disfrutar entre copas. Todo sucede en un amplio espacio en Chacarita, donde el ambiente se potencia con DJ sets, vinilos y una cuidada ambientación que transforma la visita en una experiencia multisensorial. Dirección: Fraga 93, Chacarita. Instagram: @puntomona.bar
- Clásicos ¨clarificados¨. La coctelería de Casa Cavia lleva la firma de Flavia Arroyo, head bartender del restaurante, que conjuga técnica, sensibilidad y una búsqueda constante de nuevos matices para dar vida a una carta contemporánea y sofisticada. Entre sus creaciones sobresale el Cóctel 02, una combinación intrigante y equilibrada de vodka Belvedere infusionado con sichuan y lúpulo, sake, Muyu Chinotto, soda mentolada y hojas de shiso, que resulta en una copa fresca y aromática. A su lado conviven clásicos reinterpretados que ya son parte de la identidad líquida de la casa, como el Bloody Mary clarificado, elaborado con vodka, jugo de tomates y vegetales grillados, salsa inglesa, lima y sal de apio, una versión cristalina y elegante de un trago emblemático, convertido en sello indiscutido de la barra. Dirección: Cavia 2985, Palermo. Instagram: @casacavia
- Fizz y Caipiroskas con fuegos. En Francisca del Fuego, la coctelería con vodka suma frescura y personalidad a la experiencia: el Fizz, que combina vodka con un cordial de frutos rojos y eucalipto más un toque de lima, es una opción vibrante que también puede pedirse con Absolut. Otra alternativa es la clásica Caipiroska, elaborada con Sernova Vodka, lima y azúcar, disponible también en su versión con Absolut. Estas creaciones se disfrutan mejor acompañadas por las especialidades de la casa: pizzas de masa madre al horno de barro, empanadas caseras, tapeos de inspiración mediterránea y platitos ideales para compartir. El lugar, ambientado con reminiscencias del Medio Oriente, invita a recorrer sus patios semicubiertos y a dejarse envolver por la calidez de sus vitrales, lámparas y candelabros. La propuesta se potencia con los ciclos de música en vivo y los DJ sets que animan las noches de jueves a sábado. Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo.Instagram: @franciscadelfuego
- Con inspiración de personajes de la histótia. En Villa Luro se encuentra The Book, un bar oculto inspirado en La sociedad de los Poetas Muertos, al que se accede con clave secreta. Su carta de cócteles, en sintonía con la narrativa de un espacio de estilo vintage, ofrece creaciones originales con nombre propio que homenajean a grandes figuras del arte, la filosofía y la literatura. Dentro de esa selección, el vodka ocupa un lugar destacado en recetas que muestran versatilidad y personalidad, como el León Tolstói, una bebida frutal, ligera y dulce, a base de vodka, cítricos, higo, té de frambuesas y diente de león, que se sirve en taza de té. En el terreno de los clásicos reinterpretados, la Caipiroska suma frescura con vodka y cítricos, realzando la pureza del destilado. La ambientación —con estanterías repletas de libros antiguos, máquinas de escribir, relojes viejos y cámaras polaroid—, en un halo de misterio, crea la antesala perfecta para cócteles con identidad y carácter. La dirección y la clave de ingreso se revelan al concretar la reserva en wokiapp.com/reservas/the-book. Dirección: Villa Luro. Instagram: @thebook.ar
- Expreso Martini en espacio para winelovers. Recientemente inaugurado, Wino es un espacio que si bien gira en torno al vino con 120 grandes etiquetas, la barra no se queda atrás y ofrece clásicos con giros creativos. Entre las propuestas más llamativas, los cócteles con vodka se imponen por su frescura y sofisticación. El Espresso Martini combina vodka, licor Borghetti, cold brew, almíbar y café, mientras que Sauvage mezcla vodka Sernova, almíbar de chardonnay, naranja, maracuyá, Licor 43 y un toque de menta, dando lugar a bebidas que sorprenden por su intensidad y equilibrio. Dirección: Thames 1347, Palermo. Instagram: @wino.restowine
- Combinaciones audaces y cocina demar. Grau, la nueva cebichería del chef Raúl Zorrilla Porta en el Abasto, celebra la cocina costera peruana, con recetas tradicionales, productos frescos y una mirada innovadora que atraviesa tanto los platos como los cócteles. La barra —creativa, colorida y ligada a los sabores de la región— ocupa un lugar destacado e invita a descubrir combinaciones sorprendentes por su frescura y audacia. Los cócteles con vodka como El Santo Moradito fusiona vodka, pisco y licor Parfait Amour con una reducción de vino tinto, chicha morada y rocoto, realzada por cordial de lima y soda de lemongrass con jengibre; Caipahuáscar reinterpreta un clásico con vodka y cordial de maracuyá, acompañado de una paleta helada de chicha morada que intensifica la experiencia, y Jalea del Puerto lleva vodka, vermut rosso, agua de tomate, frutilla, almíbar y limón, dando lugar a un cóctel sofisticado e inesperado. Para maridar, hay cebiches, causas, tiraditos, bivalvos, chicharrones, arroces, sopas y pescados del día. Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto. Instagram: @graucebicheria
- Con el misterio de un listening bar. En Mixtape, el primer bar kissa de Buenos Aires ubicado en la terraza del restaurante Haiku en Belgrano, la coctelería con vodka ocupa un lugar central en la propuesta. Entre los clásicos se pueden pedir preparaciones icónicas como el Cosmopolitan o el Bloody Mary, mientras que la carta también incluye una creación de la casa: el Apple Martini, que combina vodka con un cordial de manzanas Granny Smith y un toque de sauco, logrando frescura y personalidad en cada sorbo. Estas opciones resultan ideales para acompañar los platitos de autor de inspiración japonesa y argentina que salen de la barra, como baos, morcilla a la chapa o panceta laqueada. La experiencia se completa en un ambiente con un gran sillón y mesitas de dos, concebido como un listening bar en el que la música en vinilo tiene tanta relevancia como la gastronomía . Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano. Instagram: @mixtape.bar
- Un cóctel de autor en un bodegón chic. En el bodegón y vermutería temática La Capitana —que celebra la figura de Eva Perón y se ambienta en los años 40 y 50—,los cócteles con vodka invitan a explorar un universo de sabores audaces y combinaciones clásicas que deleitan el paladar. Su creación de autor, el «Piropos Peronistas», fusiona la potencia del vodka con la dulzura de los arándanos, el toque picante del jengibre, la frescura de la lima y el amargor sutil del pomelo. El resultado: una bebida compleja y memorable. La propuesta de la barra acompaña el viaje por los sabores históricos del Río de la Plata. Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro. Instagram: @bodegondelacapitana
- Tropical sushi. Para acompañar su propuesta exótica, que se luce con rolls de creación propia y platos inspirados en la cocina de tendencia asiática, SushiClub ofrece cócteles con vodka que invitan a un viaje de sabores que siguen la línea de la carta. Su trago de autor Richard, es una explosión tropical que combina la suavidad del vodka con la dulzura de la naranja, la acidez de la maracuyá, la intensidad de los frutos rojos y un toque de almíbar. Además, presentan una Caipiroska clásica que se puede disfrutar con vodka, frutos rojos o maracuyá. Esta bebida complementa a la perfección la experiencia culinaria y elevan cada bocado con su frescura. Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA y el Interior del país. Instagram: @sushiclub_ar
- De bartender y «piqueos¨ . Tanta, el restaurante del reconocido chef Gastón Acurio y referente de la cocina criolla peruana en la ciudad, fusiona tradición e innovación no sólo en sus platos abundantes y sabrosos, sino también en su propuesta de coctelería de autor. Dentro de su carta, el vodka es protagonista en creaciones que destacan por sus combinaciones. Entre ellas se encuentra el Bien Helena, una mezcla de vodka, cerveza, lillet y damasco; el Amanecer, con vodka, extracto de ananá, blue curaçao, sauco y un toque de espumante, y el Ocaso, que integra vodka, extracto de ananá, Aperol y espumante, ideal para quienes prefieren sabores más cítricos y frutales. Estas alternativas maridan con opciones gastronómicas como el Piqueo Criollo Tanta, pensado para compartir o Montaditos de Langostinos Mar y Tierra, servidos en pan de campo con champiñones y salsa de ajillo. Dirección: Esmeralda 938, Retiro. Instagram: @tanta_argentina
- En un espacio vintage y para terminar con café. En Ostende, el espacio inspirado en los bodegones costeros que rinde tributo a la nostalgia, la coctelería con vodka se distingue por su creatividad y opciones que van desde lo floral hasta lo clásico. Entre sus cócteles de autor, se encuentran Flores y Burbujas, una delicada mezcla de vodka de mandarina, rosas y prosecco, y el innovador Flat White Tini, que combina vodka con licor de Flat white, almíbar y espresso. Para los amantes de los sabores intensos, el clásico Bloody Mary ofrece una potente combinación de vodka, tomate, cítricos, picor y especias, asegurando una experiencia única para cada paladar. Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.Instagram: @ostende_ba