Ya sea por restricciones médicas , embarazos, o falta de apetencia para más de la mitad de la población mundial el “Alcohol Cero” también es una forma de vida. En el camino hay un sinfín de opciones que el mercado desde hace tiempo propone en reversiones de vinos, cervezas, sidras y otras bebidas que no contienen alcohol y satisfacen el deseo. Muchos dirán “ pero no es lo mismo”, no claro, pero también puede ser mejor, al menos para colaborar con una medida que no acepta discusión cuando lo que esta en juego es la vida.El trago sin alcohol, más conocido popularmente como cóctel virgen, es el cóctel de graduación cero, bien sea porque naturalmente no incluye ninguna bebida alcohólica, o porque ésta se ha omitido o sustituido por otra bebida no-etílica. Aquí algunas opciones para “aguantar “ y descubrir las diferencias y pasar un grato momento.
Cuando la tendencia nos alcanza
La Legislatura bonaerense aprobó la iniciativa y Alcohol Cero al volante se convirtió en Ley en la provincia. Es un paso histórico para un territorio que cuenta con el parque vehicular más grande del país y que tiene casi 5 millones y medio de personas con una licencia de conducir vigente. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, obtuvo la aprobación en la Legislatura y ahora, será cero la única graduación de alcohol en sangre permitida para conductores de cualquier tipo de vehículos en el territorio provincial. Esta medida apunta a disociar al alcohol de la conducción, una de las principales causas de siniestros viales graves, ya que en al menos 1 de cada 4 incidentes de tránsito con víctimas, alguno de los conductores circulaba bajo los efectos del alcohol.
Porqué reemplazar los encuentros con tragos
- El dulzor o el amargor suelen distraer por mayor tiempo al paladar, causando mayor saciedad en la toma.
- Proponen encuentro donde todos pueden participar de la “ cocina “ de los mismos.
- Son una fresca alternativa para el verano.
- Suelen ser la antesala de una buena comida.
- Aportan colorido y toque cool a los encuentros.
El ABC y las diferencias de perfiles
Ofrecer alternativas no alcohólicas al vino o la cerveza es algo que agradecerán todas las personas que no pueden beber ya sea por un sencillamente, no les gusta emborracharse o quieren cuidar su salud: hay que recordar que se considera insalubre más de una copa de vino o cerveza por día. Vivimos en una sociedad muy festiva donde parece inconcebible un encuentro sin este ingrediente madre pero en la selección de cócteles es tan amplia como la creatividad del autor: clásicos, batidos, limonadas y otros Ingredientes contemporáneos como el té verde, el azúcar moreno, la hierbabuena o el jengibre se suman a la lista de tendencias en las preferencias. Por dónde arrancar?
- Los florales:dulces y con toques cítricos, suelen teñir la copa de tonos rosados . Se preparan con igrendientes básicos como la flor de hibiscus, de azahar y cáscaras de naranja.
- Especiados: Son más intensos y ligeramente picantes. Tiñen la copa de colores terrosos. Se preparan a base de blends de pimienta de jamaica, anís estrellado y jengibre.
- Los Herbales: Son fresocs y sumamente aromáticos. tiñen la copa de color ámbar. Sus bases son blends de lavanda, romero y cáscara de pomelo.