BODEGA ARGENTINA CON ACENTO FRANCÉS

Explorando joyas de Uco a ciegas

El Valle de Uco es hoy refugio de la alta gama vitivinícola. Se ubica al sudoeste de la ciudad de Mendoza entre los paralelos 33º y 34º de latitud sur y donde hoy hay bodegas que consiguen 99 puntos en degustaciones a ciegas y Doble Medalla de Oro. Te presentamos una de ellas : a Corazón Abierto.

Uco es un valle formado por la cordillera frontal y la región de las Huayquerías, cuya altitud varía entre los 900 msnm en la ciudad de Tunuyán y los 1.250 msnm en Tupungato. a Corazón Abierto es una bodega joven, una aventura que inició el prestigioso enólogo Leandro Azin en el año 2010 tras trabajar en prestigiosas firmas. Ese mismo año se incorporó al equipo del Clos de los Siete, reconocido proyecto francés, construido por dueños de grandes Chateau de Bordeaux y unidos por el famoso enólogo Michell Rolland. Entonces Azin conoció el mundo de las microvinificaciones en barrica y con ellas nació la primera chispa que dio vida A Corazón Abierto, su propio emprendimiento. 

Hoy, la bodega apunta a lograr vinos de alta gama con un estilo argentino, usando nada más que uva y barricas. Por eso, la elección de la materia prima es fundamental, un trabajo minucioso que lleva a recorrer y conocer a fondo cada terroir, y a conectarse con su historia y la de quien cuida el viñedo año a año. Recientemente obtuvo 99 puntos en degustación a ciegas y Doble Medalla de Oro en todos los vinos de su porfolio.  

Presentamos 4 de sus creaciones que vale la pena salir al buscar al mercado: a Corazón Abierto Etiqueta Negra Malbec 2018a Corazón Abierto Etiqueta Blanca Malbec 2018a Corazón Abierto Etiqueta Negra Cabernet Franc 2018 y a Corazón Abierto Gran Corte 2017 se llevaron la Doble Oro y puntajes de 97, 96, 99 y 96 puntos, respectivamente, en la última edición de Vinus, el prestigioso certamen internacional de vinos y licores. 

La importancia y el diferencial que da el terroir

Los ejemplares mencionado son todos provenientes de la IG Los Chacayes; fueron distinguidos por un jurado experto tras una cata a ciegas en la que valoraron sus características organolépticas y su relación precio/calidad. Los cuatro tintos son fieles representantes del terroir del cual provienen y se destacan por su personalidad, complejidad y elegancia.

El proyecto mendocino que lidera el enólogo y asesor vitivinícola Leandro Azin y que recibieron este año el máximo galardón que se otorga en ese prestigioso concurso internacional de vinos y licores, a través de una cata a ciegas, están elaborados con uvas seleccionadas de la IG Los Chacayes y representan cabalmente el terroir del que provienen. Fieles exponentes de la IG Los Chacayes, los cuatro ejemplares se caracterizan por su estilo argentino, logrado únicamente a partir de la selección de las uvas y de una vinificación pensada al detalle para lograr la mayor expresión del terruño.

Un concurso único en su tipo

Además de estar calificado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos (WAWWJ) entre los 20 concursos de vinos más importantes del mundoVinus tiene la particularidad de tratarse de un certamen que califica mediante catas a ciegas realizadas por profesionales de la enología, sommellerie, el análisis sensorial, el comercio, directores de compras, periodistas, amantes del vino especializados, expertos entendidos de distintos países del mundo.

El certamen se inició en Mendoza en el año 2006 y cuenta con un jurado conformado por más de 60 personas, organizadas en paneles de degustación que lidera un jefe de mesa. Tras la cata a ciegas, cada panel elige los mejores vinos por sus características organolépticas y por su relación precio/calidad. Otro aspecto que distingue a Vinus es que participan etiquetas de todo el mundo -Brasil,Chile, Uruguay, Inglaterra y Australia, entre otros- y que es el único concurso internacional de vinos y licores que se hace anualmente. Como plus, los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos (WRW&S 23).

Los 4 fantásticos ganadores de la Doble Oro

La IG Los Chacayes posee una particularidad que se trasluce en las uvas: la concentración de aromas, de taninos y de color, características que afloran en los vinos premiados.

Los suelos del terroir del que provienen las uvas de los cuatro ejemplares son de origen glaciar-aluvional, de textura arenosa a franco-arenosa, con presencia de calcáreo, de muy buen drenaje, con grava y piedra a partir de los 20 cm de profundidad. Comparten, además, la particularidad de poseer un gran potencial de guarda, en torno a los diez años a quince años al menos.

a CORAZÓN ABIERTO ETIQUETA NEGRA MALBEC 2018

Con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés de segundo uso y una estiba de 12 meses en botella, este tinto presenta un profundo e intenso color violeta. En nariz es concentrado, con notas casis y frambuesa y notas minerales a grafito. En boca combina la densidad y dulzor de las frutas negras con atractivos dejos minerales y suaves notas de tabaco y especias aportadas. 

a CORAZÓN ABIERTO ETIQUETA BLANCA MALBEC 2018

Posee una crianza de 18 meses en barricas de roble francés de segundo uso y 18 meses de estiba en botella. Es de color rojo violáceo intenso con notas rubí. En nariz ofrece aromas a frutos maduros como ciruela, pasas de uva y mermeladas. Muy elegante y de buena complejidad. En boca, equilibrado y de taninos sedosos . $18500.

a CORAZÓN ABIERTO GRAN CORTE 2017

Un blend con una crianza de 18 meses en barricas de roble de segundo uso y 12 meses de estiba en botella. Su color rojo violáceo brillante denota su potencial. Su aroma remite a violetas, frutos negros y un refrescante final a frutillas. Muy buena entrada en boca, buena acidez, fresco y de buen cuerpo en equilibrio permanente y de excelente final. $32.500

a CORAZÓN ABIERTO ETIQUETA NEGRA CABERNET FRANC 2018

Este 100% Cabernet Franc tiene una crianza de 12 meses en barricas de roble y otros 12 meses de estiba en botella. Presenta un intenso color rojo rubí. Gran tipicidad con aromas que recuerdan al pimiento cocido, eucalipto y especias. En boca es de entrada amable y delicada, con taninos bien maduros y suaves. Gran cuerpo y persistente.$13500

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email