Se trata del primer evento digital dedicado a las ventas por e-commerce que promete precios increíbles y de una forma súper práctica: comprando sin salir de casa o la office, desde una computadora, tablet o desde el celular. La diferencias con una página de tienda on line de una bodega es que en Cyberwine se reunen más de 30 de ellas con todas sus propuestas y de un modo bien organizados, para brindar grandes descuentos, información y tips de compra elaborados por especialistas;vpara que los consumidores conozcan el enorme abanico de etiquetas para explorar y amplíen así su expertise.
El encuentro que viene generando enorme expectativa entre los amantes del vino y la industria vitivinícola en general exhibirá productos exclusivos de más de 30 importantes bodegas en simultáneo (descuentos especiales de entre 20, 30, 40 y hasta 50% en productos seleccionados) y pagos en cuotas sin interés. Y para los clientes del Banco Galicia hay hasta 3 cuotas sin interés + el 30% de reintegro en sus compras, con tope de $2000, pagando con los medios de pago del banco.
Si bien el sitio se puede visitar desde hace unos día para ir espiando las bodegas que entran a la feria, hoy se activó para la compra. Algunas de las que participan son Piccolo Banfi – Piedra Negra – Renacer – Rosell Boher – 3 Sapas – Susana Balbo Wines – Trivento, Anaia Wines – Bianchi – Bodega del Desierto – Budeguer – Cielo y Tierra – Clos de los Siete – Domaine Bousquet – Don Cristóbal – Durigutti – El Porvenir – Escorihuela Gascón – Fabre Montmayou – Familia Falasco.
En todos los casos, se trata de productoras que ya poseen tiendas virtuales, una modalidad que, en los últimos años, viene registrando un crecimiento geométrico en el segmento de comidas y bebidas pero en esta ocasión ofrecerán descuentos únicos. El evento es una iniciativa de Combinatoria -agencia dedicada al e-commerce con 20 años de trayectoria en el mercado trabajando exclusivamente con la industria del vino-, y tiene por objetivo vincular de forma directa a las bodegas con los consumidores finales, ofreciendo como plus información valiosa, tips de compra y recomendaciones.
La realización de CyberWine es el corolario de un proceso que se inició tímidamente hace algo más de una década y se aceleró con fuerza durante la pandemia, cuando ante la imposibilidad de salir de los hogares, los consumidores se volcaron en masa a realizar sus compras de manera virtual, hecho que incentivó a las bodegas a incorporar al comercio electrónico como un canal de ventas necesario e irremplazable. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el año 2022 se contabilizaron más de 21 millones de personas que realizaron al menos una compra online al mes, habiéndose incorporado durante ese año más de un millón de nuevos compradores. La sencillez en el proceso de compra, la velocidad y el ahorro de tiempo son algunas de las variables que motivan la elección del canal virtual. Incluso en 2022, tras la vuelta a la normalidad, la facturación por ventas online en el rubro alimentos y bebidas creció un 86% respecto de 2021. Del mismo modo, desde Combinatoria vienen observando desde el 2019 un crecimiento sostenido del número de bodegas que se suman al e-commerce. Para una bodega, el comercio electrónico representa una oportunidad ideal para crear un canal de venta propio y expandir sus horizontes comerciales más allá de los canales tradicionales. A la vez, logran acercarse a la vida cotidiana de sus clientes desarrollando vínculos estrechos y verdaderas comunidades. Por estas razones, hoy el e-commerce es considerado un canal estratégico tanto para el sector vitivinícola como para los consumidores. Recomendaciones y tips de compra elaborados por expertos y reconocidos influencers de la industria colaborando con contenido, ellos son Marisol de la Fuente, Fabricio Portelli y Mariana Gil Juncal, creando un espacio de compra y aprendizaje realmente imperdible.
A entrar ya!
Dirección : https://cyberwine.com.ar/.