NOVIEMBRE EN LOS VIÑEDOS

A cuidarse de las heladas!

El cultivo del viñedo es el origen del vino de calidad,y la profesión del viticultor, a través del trabajo en la viña, lo hacen posible. Pero no lo es todo: el clima resulta tan protagónico como las tareas. Noviembre muestra vides queriendo crecer, viñedos en verde. Tiempo de disfrute, alertas y espera de la mejor cosecha.

Vigilar el crecimiento, combatir las malas hierbas, los insectos y las plagas de la vid, y vendimiar en el momento oportuno, son algunas de las más importantes tips a tener en cuenta para una cosecha ejemplar. Cada año se repite un calendario de tareas que los mejores viticultores realizan con pasión como en ningún otro trabajo agrícola. Así, cada doce meses, el ciclo biológico de la vid se renueva del mismo modo en todos los viñedos del mundo y una legión de viticultores y trabajadores del campo se dan cita con amor y muchos nervios por lo que deparará la nueva cosecha.

Noviembre en el Hemisferio Sur, es época de tranquilidad pero también de alerta: las heladas primaverales y tardías están al acecho. Es buen tiempo para el enoturismo, no hace tanto calor, y el viñedo se disfruta con calma, las horas pasan lentas para el visitante, entre caminatas, bicicleteadas, degustaciones y otras experiencias. No así en la agenda de los trabajadores de la vid. 

Se realiza una segunda cava (binadura). Los viticultores orgánicos no deshierban nunca pero están atentos a las malezas. La vid despierta de su letargo invernal y se efectúa una primera cava, aunque en Champagne , en Francia, así como en numerosos viñedos del Nuevo Mundo, no se cava la tierra en la actualidad: en lugar de enterrar las malas hierbas se destruyen por medio de herbicidas. 

Salen de los primeros pámpanos, se ven crecer con entusiasmo nuevas vides plantadas y se reparan las espalderas, el punto de apoyo de las mismas. Las parras se deshojan, se controla el crecimiento descontrolado de los sarmientos y  se espera por la floración, la aparición de los granos, o sea la uva tal como la conocemos. Continúan los tratamientos preventivos del suelo y de las plantas y se disfruta a la espera de la mejor cosecha, porque siempre lo mejor está por venir. Y sorprenderá con nuevos etiquetados o diferenciales en degustaciones verticales que sólo podrán apreciar los entendidos. Esperando la cosecha 2024!

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email