27 DE MARZO: DíA INTERNACIONAL DEL QUESO

7 Opciones para disfrutar de vinos y quesos

Es sin duda uno de los alimentos más antiguos, proteico y reversionado gracias a sus ingredientes y aditivos, y el más versátil a la hora de maridar con vinos del mundo. Opciones y la mejor ruta para salir a homenajerlo.
El queso es un alimento que se obtiene a partir de la leche cuajada de mamíferos como la vaca, la oveja, la cabra o la búfala. Aporta proteínas, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B, puede ser fresco, curado, semiblando, semiduro, duro, extraduro, entre otros. Y cuando se marida potencia todas sus cualidades. Su composición nutricional  varía según la cantidad de agua que se use en su elaboración. Sigue siendo una combinación clásica de los bares de vinos de todos los tiempos y latitudes, su sabor y textura depende de la especie de bacterias y mohos que se utilicen, la curación y el tratamiento que se le dé y de ahí surgen las cepas más recomendadas para disfrutarlo.

La ruta para salir el próximo 27

  • Burratina y camembert. Aire Libre es un jardín urbano que invita a hacer una pausa del ajetreado ritmo de la ciudad. Con una ambientación inspirada en los greenhouses del siglo XIX en Inglaterra, la carta ofrece cocina porteña con toques de autor. Las opciones donde el queso es protagonista es variada, destacándose entre las raciones la burratina con bresaola y olivas negras, la provoleta con pesto y tomates en aceto que sale con focaccia de olivas negras, y el generoso queso camembert en croute al horno de barro, para compartir. También hay platos de quesos de distintas variedades, semi duros y semi blandos. En todos los casos, se trata de propuestas donde el queso es protagonista y es ideal para pedir con un tinto de verano, cocktail de autor o vino de la variada selección que exhibe la imponente cava a la vista. Dirección: Av. del Libertador 6327, Belgrano. Instagram: @airelibre.ba
  • Tarta española vasca con queso azul y de autor.  Joaquín Vasco, la pastelería boutique que ofrece la tradicional tarta de queso española dirigida por Belén Durañona y Federico Reznick, llega con un relanzamiento significativo. Desde el 27 al 30 de marzo acercarán su versión Queso Azul, que estará disponible en sus salones de Tigre y CABA hasta agotar el stock. En esta ocasión, a su clásica receta de crema de quesos se le incorpora un relleno de queso azul de máxima calidad, y madurado durante 10 meses, para devolver un sabor suave y una textura bien cremosa. Podrá pedirse por encargo y sujeto a disponibilidad, en sus locales de Nordelta y Recoleta. Para aquellos que concurran a ambas sucursales, también pueden consumirlos junto al vino que siempre acompaña estas sabrosidades, un espumoso por ejemplo, de tipo seco o con su jugo casero y artesanal; también degustarlas con su nuevo café de especialidad Juan Valdez. Dirección: Pasaje del Ciudadano 45, Nordelta; Peña 2326, Recoleta. Instagram: @joaquinvtartas  

  • Ñoquis de parmigiana 
    En la costanera, Enero invita a reconectarse con el río con su vista privilegiada. La propuesta fusiona los elementos naturales de la zona y la elegancia que la caracterizó tradicionalmente. El menú se inspira en la tradición ítalo-argentina, con preparaciones en base a variedad de quesos de primera calidad. Entre los platos que llevan este ingrediente, los ñoquis de provoleta son el plato más elegido de la casa: se elaboran con una base de provolone rallado, se grillan hasta que quedan dorados y se sirven con pomodoro italiano, chips de ajo frito y hojas de albahaca fresca. Burrata Caprese, provoleta a la plancha con pimientos asados, tomate y olivas negras, y ensalada patagónica con gravlax de trucha, queso brie, almendras, arándanos y hojas verdes., otras de las delicias de la carta. Porqué no un vino blanco del tipo seco para maridar? ( Viognier, Chardonnay, Sauvignon Blanc). Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.Instagram: @enerocostanera

  • Provoleta en horno de barro con vermut. El bodegón y vermutería temática La Capitana brinda un recorrido por los sabores de estas tierras, mientras rinde tributo a Eva Perón y a los años 40 y 50. Los amantes del queso tienen entre sus entradas una posibilidad tentadora. Se trata de la provoleta La Capitana, con queso provolone semiestacionado y macerado en oliva, orégano y pimentón ahumado, que se sella en plancha de hierro y se gratina al horno de barro. Se sirve con hojas de rúcula, bondiola estacionada y tomates cherrys confitados. El mabec, o el cabernet franc serían una buena elección de maridaje.  Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
    Instagram: @bodegondelacapitana
  • Fondue clásica. Malcriado se ha consolidado como un destino imperdible para los amantes de los vinos y la buena gastronomía. Este restaurante se distingue por su innovadora propuesta de vinos tirados, que incluye etiquetas nacionales e internacionales, y su enfoque en cortes de carne de pastura preparados a la parrilla, en horno de barro o en disco de arado. Entre sus especialidades al horno sobresale la fondue de quesos, presentada en una calabaza cabutia asada y rellena con una mezcla cremosa de quesos gratinados (azul, provoleta, crema y parmesano), perfecta para acompañar platos estrella como el Tomahawk Steak de 1.5 kg, la picaña de ternera, el tradicional asadito criollo o la suculenta chuleta de cerdo Tom y Jerry de 900 gramos.

    Dirección: Martín Fierro 3249, Parque Leloir; Colectora Norte 4002, km 36.5, Shopping TOM
    Instagram: @malcriado_fuegosyvinos

  • El brie como protagonista . Gontran es la reconocida marca del maestro pastelero Gontran Cherrier, de origen francés. Con cinco sucursales en Buenos Aires, la boulangerie transporta a París gracias a sus preparaciones con ingredientes provenientes importados y los locales al estilo francés. Si bien las estrellas son los panes hechos en el día para llevar, los croissant, los éclairs y las tartelettes, la carta propone  platos con queso brie, uno de los más característicos de Francia. Se lo puede disfrutar como el ingrediente principal del sándwich veggie, con espinaca, pimientos asados, tomate, nueces caramelizadas, babaganush y pesto; en el quiche con masa brisée de calabazas asadas y portobellos; en una versión de wrap con este queso, palta, calabaza asada, portobello, espinaca y hummus, y en la ensalada Griega con mix de verdes, trucha ahumada, queso brie, olivas negras, cebolla morada encurtida, tomates secos, yogur, lima y menta. Un vino rosado, un Pinot Noir harían muy buen matrimonio. Direcciones: Malabia 1805, Palermo; Presidente Roberto M. Ortiz 1809, Recoleta; Zabala 1901, Belgrano; Av. Córdoba 946, Alianza Francesa, Centro;  Av. Congreso 1701, Núñez.
    Instagram: @gontrancherrierar

  • Rolls a base de camembert. SushiClub es referente en cocina de tendencia asiática y sushi fusión, que se distingue por la creación de originales rolls, por su propuesta exótica y de calidad y por los lujosos restó que transportan a una experiencia única. La marca sigue apostando a nuevos sabores e incorporando novedades para distintos paladares. Su línea veggie luce opciones sin carne con el sello que la caracteriza e incluye dos rolls con queso camembert. Uno es el Fresh Fusion Roll, que usa este queso y palta como base, y se envuelve en  zanahoria, rocoto y salsa de apio, y el Camembert roll, con tomates confitados, espinaca, palta, queso camembert y salsa de mango.Espumosos demi sec el mejor maridaje para esta ocasión, aunque también acompañaría un naranjo. Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.
    Instagram: @sushiclub_ar

  • En su horma. L’Adesso, el restaurante dirigido por el renombrado chef Leonardo Fumarola, que combina recetas típicas con técnicas modernas. Según apunta Fumarola, en Italia el queso es un alimento muy representativo, a la par del vino. En ese sentido, sobresale en su salón el Cacio e Pepe, elaborado con pasta larga que se termina en una gran horma de queso de oveja pecorino,  para que absorba todo su sabor y a la vista de los comensales. Para decorarla, se incorpora pimienta negra molida en el momento y aceite de oliva extra virgen. Infaltable un Cabernet Sauvignon para acompañar esta preparación, es la compañía adecuada para su oferta de vinos tintos, directos de su propia cava.Dirección: Fray Justo Santamaría de Oro 2047, Palermo.
    Instagram: @ladesso_ristorante

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email