Argentina como ninguna , sìmbolo del bodegón e irresistible en cualquiera de sus versiones, » la mila», tuvo su día de cumple, recientemente el pasado 3 de Mayo, Día de la Milanesa. En la última década las «milanguerías» se propagaron por todos los rincones del paìs reversionadas y hasta irreconocibles, pero siempre tentadoras. Y su maridaje es todo un desafìo. Hay quienes no salen del tinto de mesa, pero también lo que se atreven al vermú, la cerceza artesanal y hasta el pisco. Según la casa especialista.
La verdad e la milanesa
Se cree que no tiene un origen específico, aunque proviene de Italia , Milán, donde es famosa como «milanese», hija de la cotoletta, su inspiración. Llegó a Argentina y Uruguay gracias a la inmigración italiana. Sin embargo, la milanesa a la napolitana, que se caracteriza por el agregado de tomate, jamón y queso, es una creación rioplatense, aunque la leyenda de su origen en un restaurante llamado «Nápoli» es cuestionada. Aquí un circuito para su fandom donde se encontrarán desde las versiones más tradicionales hasta las más innovadoras con sugerencia de maridaje incluída.
Recorrido urbano y del más allá
- De la receta de la abuela pero con mondongo y coliflor. En la carta de Mondongo & Coliflor las milanesas de carne y de pollo son dos de los principales más elegidos y aplaudidos por los comensales que visitan esta cantina de Parque Chacabuco para disfrutar de almuerzos y cenas abundantes. El chef y uno de los dueños, Cabito Massa Alcántara, cuenta que eligen utilizar nalga ya que, además de ser un corte tierno y sabroso, traslada a los clientes a los recuerdos de la infancia y simboliza a la cocina hogareña. Para su preparación utilizan su propio blend de panes, que primero dejan secar para luego molerlo hasta lograr la consistencia deseada, que da como resultado una corteza con el grosor justo sin opacar al ingrediente principal. Cabito recomienda pedir la clásica con puré o con ensalada mixta, que le aporta la acidez justa para balancear la cocción frita. Las dos milanesas también están disponibles con pan ciabatta de masa madre tamaño XL, ideal para tinto de verano o el vino de la casa. Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco. Instagram: @mondongoycoliflor
- Milanesa de bife de chorizo.y vinos tirados Malcriado, el restaurante y wine bar de zona oeste en sus locales de Parque Leloir y Tortuguitas, exhiben habitualmente la milanesa de bife de chorizo. La preparación incluye un corte de bife de chorizo jugoso y tierno, adobado al frío durante 3 horas con ajo, perejil, ralladura de limón, mostaza, leche, pimienta y huevo. Se frie crujiente y se sirve acompañada de spaghetti con manteca saborizada y un dip de pesto italiano. La experiencia se completa con una amplia selección de vinos tirados nacionales e internacionales, servidos desde un dispensador que conserva sus cualidades intactas.Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.Instagram: @malcriado_fuegosyvinos
- De cerdo y bañada con salsa tonkatsu y coctelería. En el corazón de Saavedra, Bulebar sorprende con dos sándwiches de milanesa que rinden culto al street food con estilo. El Katsu Sando lleva milanesa de cerdo bañada en salsa tonkatsu con tomate, soja, jengibre y ajo, más una ensaladita asiática de repollo y zanahoria, chips de batata y pickles de pepino. El otro, de bife de chorizo, rebozado en panko y pan rallado, se sirve en pan ciabatta casero con cheddar fundido, bacon crocante, tomate fresco, lechuga capuchina y salsa Thousand Island, más papas fritas. La propuesta se completa con una coctelería de autor que deslumbra por su originalidad y presentación en mesa. Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra. Instagram: @bulebarok
- Al estilo francés con una copa de Pinot Noir. BAGA fusiona cocina francesa con sabores locales de una manera original y única. Entre las opciones de su carta se destacan la milanesa del filet mignon croustillant à la parmesane. Esta versión de milanesa de lomo frita, está rebozada en panko y se sirve junto a un sofrito de cebolla y tomates perita seleccionados. La segunda alternativa es el filet mignon croustillant & avocat, que se presenta con guacamole, tomates, aceitunas marinadas, ensalada de pepinos asados, ricota y albahaca. Ambas versiones tienen como guarnición a elección una emulsión de papa con reggianito y oliva, o spaghetti con manteca de peperoncino. Una milanesa para acompñar con un tinto de la cepa Pinot noir. Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo. Instagram: @bagabuenosaires
- A la suiza y con vinos de cava o vermut. En Puchero, el nuevo restaurante de Villa Luro, las milanesas se preparan con un corte de 350 gramos cocido sous vide a baja temperatura durante dos horas, para obtener una textura tierna y jugosa. Luego se empanan con una mezcla de huevo con mostaza antigua y condimentos, y un rebozado de 50% panko blanco y 50% pan rallado. El resultado: una milanesa grande, sabrosa y crocante, ideal para compartir. La propuesta incluye versiones clásicas y especiales como la milanesa Puchero, con salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y dos huevos fritos, y tres opciones de suprema: napolitana, a la florentina y a la suiza. Todas pueden acompañarse con vermut de la casa o vinos seleccionados de su exclusiva cava boutique. Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro. Instagram: @puchero.ba
- Entre panes de focaccia, al horno y con vinos blancos y rosados sodeados. En el corazón del casco histórico de Tigre, Sole di Parma fusiona la clásica milanesa argentina con el carácter y la tradición del pan italiano. Aquí se sirve entre panes de focaccia de elaboración propia y la milanesa de bife de chorizo se prepara con un apanado tradicional a base de pan rallado y perejil picado. A diferencia de la versión frita, la cocinan al horno por unos ocho minutos de cada lado y al servir se completa con tomate fresco, rúcula, mostaza de Dijon y un toque de alioli casero ahumado. Además, la carta sugiere una variada selección de bebidas, donde destaca el vermut artesanal, disponible en versiones de vino blanco, tinto o rosado, servido con una rodaja de limón o naranja y soda para completar a gusto. Dirección: Madero 537, Tigre. Instagram: @solediparma
- De suprema de pollo con aperitivos. La cafetería de especialidad Bilbo tiene una oferta amplia de sucursales y de gastronomía; al mediodía, uno de los favoritos es la milanesa, que acá preparan con suprema de pollo en rebozado clásico, bien crunch, y acompañan con fideos artesanales con crema y parmesano, bebidas a elección (copa de vino, aperitivos) y el fin de fiesta con cafe de especialidad. Instagram: @bilbocafe
- Milanesa de pesca del día y pisco. Barra Chalaca —barra cebichera de Gastón Acurio inspirada en las cantinas del Puerto del Callao— ofrece recetas tradicionales de Perú y otros que resultan de la fusión con la cocina de otras tierras. La milanesa de pescado es una de esas alternativas: se elabora con pesca del día (lenguado, lisa, corvina o pescadilla) condimentada con sal, limón, pimienta y ajo licuado, y luego se empana con panko y se fríe. Se puede disfrutar en sándwich, con pan milonga tostado, salsa tártara, lechuga, tomate y salsa criolla peruana; o al plato. En esta última opción, se puede acompañar con tallarines a la huancaína; con huevo, plátano y salsa escabeche (Tacu Tacu Chalaco), o con tallarines verdes del mar y papas a la huancaína. Se acompañan con piscos y otros tragos de autor.Dirección: Montañeses 2599, Belgrano. Instagram: @barrachalacaarg
- De sommelier de carnes y con cervezas artesanales . Bajo la dirección del sommelier de carnes Julio Gagliano, Viejo Patrón ofrece a sus comensales la oportunidad de disfrutar de carnes de pastura de excepcional calidad, con cortes clásicos y premium y también con su innovadora milanesa de bife de chorizo. Para su elaboración, la parrilla de Liniers utiliza carne de novillo Angus que cortan en porciones de 150 g y luego martillan hasta alcanzar el tamaño perfecto. A continuación, la milanesa se baña en una mezcla de huevo, leche, sal, pimienta, ajo, perejil y un leve toque de mostaza, que aporta un matiz picante sutil desde el primer bocado. Se reboza con una combinación de queso parmesano rallado y pan rallado panko, lo que añade un crujido irresistible. El resultado es una milanesa frita generosa, disponible en su versión clásica o a la napolitana, que incorpora no sólo salsa de tomate natural, queso y jamón de calidad, sino también un chimichurri casero que realza el carácter argentino de este establecimiento. La casa recomienda acompañar este plato con espinacas a la florentina, aunque también se puede optar por papas fritas o ensalada. Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers. Instagram: @viejopatronrestogrill
- Napolitanta con cortesía de Cavas. La milanesa es uno de los infaltables al momento dela cafetería y restaurante de impronta italiana Ciro. Tanto en su local de Palermo como en el de Puerto Madero, los comensales pueden pedir de este principal hecho con nalga. En cuanto a su preparación, primero dejan marinar la carne durante 8 h y además la casa posee una panadería especializada. El toque extra se lo dan las copas de cortesía de espumante Freixenet que le sirven a sus clientes apenas se sientan en la mesa. Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo. Instagram: @ciro.gastronomia
- De bar y las más cool de zona Norte. Ubicado en una casona de 1926, BABA House se ha convertido en un bar de referencia en Olivos para los amantes de la cerveza artesanal. Con un ambiente que fusiona lo antiguo con lo moderno, 16 canillas de cerveza tirada, buena música y un jardín al aire libre que invita a relajarse, este espacio ofrece una experiencia completa. También cuentan con un sándwich de milanesa clásico: pan vienés con milanesa crocante, alioli casero, lechuga fresca y tomate jugoso. Todas las versiones se sirven con papas fritas y ensalada, listas para maridar con una buena cerveza. Dirección: Av. del Libertador 2629, Olivos Instagram: @babacerveza
- Clásicas o reversionadas con cervezas tiradas. Desarmadero se ha posicionado como un punto de encuentro imperdible para los amantes de la milanesa y la cerveza artesanal. Entre los más destacados se encuentran las milanesas elaboradas con un corte de nalga fina que se marina durante 12 horas con huevo, ajo, perejil, mostaza de Dijon y leche. Clásicas o en cubitos, pensadas para picar, acompañados de salsa alioli y brava. Para maridar, proponen cualquiera de las cervezas tiradas que rotan permanentemente en sus canillas. Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo. Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session