29 DE JUNIO, DÍA DEL CEVICHE

10 lugares donde degustar y maridar ceviche

Es uno de los platos más icónicos y deliciosos de la gastronomía peruana. El ceviche recorrió el mundo con varias reversiones y el proxímo 28 de Junio también replica la celebreción de su día oficial en la tierra natal en la Argentina. Circuito sugerido para degustarlo.

Se dice que el ceviche es originario de la cultura Moche, que habitaba la costa norte del Perú en el siglo II d.C. Ellos maridaban los pescados frescos con jugo de tumbo, una fruta cítrica que no se encuentra en la actualidad en la costa peruana. Tal vez por esa razón se reversionó en cada país, con un valor agregado gastronómico propio de cada tierra. En origen el ceviche es un plato de pescado crudo marinado en limón, cebolla, ají y otras especias, que se sirve con camote, choclo y canchita. El ceviche no solo es delicioso, sino que también tiene beneficios para la salud. El pescado es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para una dieta equilibrada. Además, la marinada de limón ayuda a desinfectar y matar las bacterias del pescado crudo.

Para maridar un ceviche, si hablamos de vinos se recomienda optar por blancos con buena acidez y frescura, como Sauvignon Blanc, Riesling o Albariño. Estos vinos complementan la acidez y los sabores cítricos del ceviche, creando una experiencia armoniosa. También se pueden considerar vinos rosados o tintos ligeros si el ceviche no es demasiado picante. 

Argentina es una consumidora de este plato que cosecha un gran fandom y también detractores. Pero aquí, pensando en sus amantes, armamos un circuito para ir a degustarlo en su día con un plus en cada lugar y curado por los mejores chefs del mundo del ceviche. 
  • De wasabi ! Se picó!
    En Siete Mares, la propuesta de ceviches incluye tanto una versión clásica como una interpretación original que refleja el espíritu experimental del restaurante. La primera lleva pesca blanca del día marinada en leche de tigre, acompañada con maíz cancha, batata glaseada, palta y choclo, mientras que la otra, el Ceviche Wasabi, combina pesca blanca fresca —generalmente lenguado— con leche de tigre infusionada en wasabi, lima y aceite de sésamo. Se presenta con cilantro, ají limo, ajo y pichi, y se termina con masa filo crocante y piel de salmón frita, sumando capas de textura y un picor penetrante que recuerda al wasabi auténtico. Para acompañar, la carta de coctelería incluye creaciones como el Gin Ran con gin, jugo de lima, cyrup de romero y tomillo. Todo sucede en un salón ambientado como un paisaje submarino, con luces azules, murales y esculturas marinas. La experiencia empieza desde la escotilla de entrada y se prolonga en cada bocado, en cada copa, como un viaje sensorial al fondo del océano.

Direcciones: Av. Del Libertador 13017, Martínez; Av. Del Libertador 3501, Punta Chica, Victoria; Av. San Martín 657, Km 0, Bariloche.
Instagram: @sietemares.in (salón) @sietemares.sushi (delivery)

  • De pulpo y calamar y vieras en emulsión
    Inaugurado en mayo de 2025 en el corazón del Abasto, Grau Cebichería es el nuevo restaurante del chef peruano Raúl Zorrilla Porta, creador de espacios como Kamay Lounge, Tori Chipchi y Kuro Neko. En el Día del Cebiche, su carta celebra este ícono peruano en múltiples versiones. Desde el Clásico, con pesca del día marinada en zumo de limón, lima, leche de tigre ligeramente picante y cilantro, pasando por el Mixto que suma mariscos y ají rocoto, hasta el Carretillero, con pesca marinada al limón, ají limo y rabas crocantes al estilo callejero limeño. Para los que buscan algo especial, la variedad Las Casuarinas es una versión de lujo con pulpo, calamar, chipirones y pesca blanca en emulsión de vieira, o la opción de Trucha despinada en leche de tigre al ají amarillo con batata glaseada y choclo. Y para los amantes del sabor puro, la Leche de Tigre se sirve cremosa, con pesca del día, chipirones y calamares, chifles y canchita. Para acompañar, hay cócteles tropicales bien llamativos y limonadas fuera de serie.

Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto.
Instagram: @graucebicheria

  • De langostinos y trucha salmonada 
    En el cruce entre lo clásico y lo inesperado, La Pescadorita presenta dos versiones originales del ceviche, bajo la mirada del chef David Ribulgo. Por un lado, uno de trucha salmonada y langostinos, con base de crema huancaína cítrica y palta grillada, que combina texturas cremosas y marinas en cada bocado. Por el otro, unas empanadas encevichadas que integran pesca blanca, mejillones, palta y cebolla morada en un relleno jugoso y fresco, envuelto en masa crujiente y acompañado con salsa picante y limón. Ambos platos se pueden maridar con coctelería de autor, diseñada para resaltar los sabores del mar. En las paredes, sirenas hechas en mosaico dan marco a una ambientación marítima. El restaurante, en Palermo Hollywood, funciona a diario durante toda la jornada y por la noche.  Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
    Instagram: @lapescadorita

  • 2×1 y con degustación. 
    La Pescadería Cocina celebra el Día del Ceviche con una promoción especial: con la compra de un ceviche clásico, se ofrece una degustación del nuevo ceviche de mercado. Esta versión incorpora calamares crocantes y una leche de tigre cremosa, con guarniciones adicionales que acompañan los ingredientes tradicionales. Ubicado en Núñez, el restaurante combina sabores marinos elaborados con técnicas nikkei en un ambiente que remite al océano. La carta además incluye sushi, pescados grillados, platos de tono mediterráneo y distintos piqueos de mar. Completan la propuesta una barra de cócteles latinos y un original menú libre para disfrutar en su recientemente renovado salón.

Dirección: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.
Instagram: @lapescaderiacocinademar

  • Sets de trucha y vieras al rocoto. 
    Hay platos que funcionan como una puerta de entrada al universo Neko y el ceviche es uno de ellos. Frescura, precisión y contraste definen estas preparaciones que condensan el espíritu nikkei con giros propios de la casa. En la carta conviven tres versiones bien diferenciadas: el Rocoto, bien cremoso, con trucha, langostinos y vieiras en una leche de tigre al ají rocoto; el Wasabi, que combina pesca blanca y langostinos en leche de tigre al wasabi con notas agridulces y aromáticas, y el Clásico, que honra la historia peruana, con pesca blanca del día, batata y maíz cancha, en leche de tigre tradicional. También se puede optar por su propuesta de sets que combinan ceviche, nigiris y noritacos, ideales para probar varios bocados con lo mejor del menú. Para acompañar, la coctelería de autor aporta maridajes a medida, entre los que destacan el Kushi, con gin, huacatay, pepino y vino blanco, y el Neko Spritz, que combina Aperol con cordial de manzana verde y espumante. Estas versiones de ceviche también están disponibles en el local de Villa Crespo y en la barra de sushi de Villa Devoto.

Direcciones: La Pampa 1391, Belgrano; Velasco 471, Villa Crespo; Mercedes 3940, Villa Devoto.
Instagram: @nekosushi.ar

  • Ceviche para compartir en familia.
    Barra Chalaca, el tercer proyecto de Gastón Acurio en el país, se inspira en las barras cebicheras del Puerto del Callao, en Perú, espacios donde los platos tradicionales en base a pescados y mariscos frescos son abundantes y el ambiente, festivo y alegre. Con dos exitosas sucursales en Buenos Aires –una en Palermo, abierta a finales de 2023, y otra en Belgrano, inaugurada en diciembre de 2024– se prepara para celebrar el Día del Cebiche con una propuesta especial. Para la ocasión, ofrecerá un ceviche familiar fuera de carta, perfecto para compartir. Esta versión clásica se compone de leche de tigre blanca, boniato, chicharrón de pescados, dos choclos, chifles y canchita, y recrea el estilo tradicional de los mercados peruanos. Y los 2 tragos  secretos de la casa como maridaje.

Direcciones: Arévalo 1392, Palermo; Av. Montañeses 2599, Belgrano.
Instagram: @barrachalacaarg

  • Tradicional acriollado.
    Tanta, el restaurante de cocina criolla peruana creado por el reconocido chef Gastón Acurio, rinde homenaje a la gastronomía tradicional del Perú a través de una propuesta que combina recetas caseras, ingredientes autóctonos e influencias del mundo.  Lleva pesca del día marinada en una leche de tigre hecha con jugo de limón y lima, ají limo, apio, cebolla, ajo, jengibre y cilantro, lo que le aporta un perfil cítrico y picante característico. Además, incorpora leche de burra —una infusión de agua con corazón de rocoto— que refuerza el toque picante del plato. Se completa con sal, pasta de ajo, cilantro fresco, cebolla morada en juliana, batata cocida en naranja (que imita el sabor de la batata peruana), maíz cancha frita y una rodaja de ají limo.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina

  • Con salmón rosado y boniato glaseado, super cool
    En lo alto de Palermo, Bestial Fly Bar invita a vivir una experiencia multisensorial donde la gastronomía, la coctelería y el arte se funden en un entorno inspirado en una jungla urbana de luces y texturas. Su cocina, de impronta latina con alma peruana, ofrece dos versiones de ceviche que conquistan desde el primer bocado: el Ceviche Bestial, una receta clásica con salsa de ají amarillo, rabas crocantes, palta cremosa e hilos de boniato, y el Ceviche Nikkei, con salmón rosado, una delicada salsa cítrica a base de sésamo, abanico de palta, boniato glaseado y maíz cancha. En la barra, la propuesta se eleva con cócteles de autor como el Diana, que equilibra gin Spirito Blu, soda, arándanos y limón con elegancia. Música y luces para una noche distinta.

Dirección: Humboldt 2495 piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar

  • Cocina de territorio: con pesca del día y agua de mar 
    Ubicado en el corazón de Palermo, Territorio Aura es una casa restaurante de tres niveles que propone un recorrido sensorial guiado por los elementos agua, tierra y fuego, concebidos como protagonistas vivos de una gastronomía que conecta naturaleza, técnica e identidad local. El proyecto está liderado por el chef Agustín Brañas, quien desarrolla una propuesta llamada cocina de territorio, basada en ingredientes de estación y paisajes reinterpretados en cada receta. Dentro de su carta Agua, uno de los platos que expresa este enfoque con claridad es el ceviche de pesca blanca del día, una entrada fresca y equilibrada que evoca los sabores del mar argentino. La preparación incluye pesca curada en jugo de lima y limón, rabanitos finos, hierbas aromáticas frescas y una vinagreta de agua de mar, coronada con granos de maíz que aportan textura crocante. Para finalizar, añaden un toque de sriracha.

Dirección: Lafinur 3286, Palermo.
Instagram: @territorioaura

Compartir noticia:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email