El tequila se elabora a partir del agave azul, específicamente del tipo Agave tequilana Weber variedad azul. La parte de la planta utilizada es la piña, el corazón del agave, que es donde se concentran los azúcares. el agave azul en suelos volcánicos y se espera entre 7 y 10 años para que madure, luego se corta la planta y se extrae la piña, que es la parte utilizada para la elaboración del tequila. Se cocina, se les extrae el jugo a ese corazón y luego se deja fermentar el líquido para ser destilado y obtener la bebida al como la conocemos antes de preparar el trago. El añejamiento es parte de la práctica pero es opcional.
Es de respetar!. La graduación alcohólica del tequila varía, pero generalmente se encuentra entre el 35% y el 55% de alcohol por litro. Y según la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-SCFI-2012), para ser considerado tequila, la bebida debe cumplir con este rango de contenido alcohólico, aunque en algunos mercados, como Estados Unidos, la graduación alcohólica mínima para exportación es de 40% Alc. Vol.
Las mil un una versiones
- En cocktail y con ritual de fuego. Ideal para quienes buscan combinar coctelería bien pensada con el ritual del fuego en una parrilla moderna . Rufino invita a disfrutar su cocktail Pasionario, una propuesta refrescante, cítrica y con la dosis justa de intensidad. Esta bebida se elabora con tequila José Cuervo, maracuyá, lima y hesperidina, y forma parte de su carta de coctelería de autor, en este spot ubicado en el hotel Mío Buenos Aires, en pleno corazón de Recoleta. Con un ambiente sofisticado y relajado a la vez, para maridar con los clásicos de la casa : los cortes de carne de pastura como el costillar del centro de 1 kg cocido a baja temperatura, el T-Bone de 900 g o el roll de cordero patagónico de 300 g, aunque también hay maridaje para vegetarianos.
Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.
Instagram: @rufinoarg
- De autor, en Tigre. Ubicado en Rincón de Milberg, Tigre, Granero es un restaurante que conjuga cocina de estación y sustentabilidad, y una barra en el salón principal donde siempre se celebra. Propone un cóctel Mi Sangre, que lleva Tequila José Cuervo, jugo de limón, Cointreau y aguamiel de romero, es uno de los más buscados. Con notas cítricas y dulces que se equilibran en boca, el tequila es el gran protagonista. Puede maridarse con las distintas opciones de la carta, como la morcilla con ananá grillado e hinojos encurtidos, un platito distinto que va de maravilla.
Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg
- Clásico y en un roof top . En el piso 11 de Palermo, Bestial Fly Bar incluye en su carta una Margarita elaborada con tequila, licor de naranja y jugo de limón, que puede pedirse en versión dulce o salada. El rooftop cuenta con ambientación selvática, jardines verticales, pisos de ónix y una vista panorámica de 360 grados. Su diseño integra elementos visuales, tecnología y arte en cada rincón. La coctelería fue desarrollada por Gastón Tonga Rodríguez, y alli la pizza es la qe va, aunque también curó el menú general. Abre de martes a domingo desde las 19 h, y ofrece DJ sets y performances desde las 22 h los fines de semana.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar
- A la mexicana con el agregado de té. Tanta, el restaurante del reconocido chef Gastón Acurio, se ha consolidado como un referente de la cocina peruana, con una propuesta que fusiona tradición criolla con influencias internacionales a través de platos abundantes y sabores auténticos. Entre sus opciones se destaca El Chingón, un cóctel que lleva tequila, manzana verde y té matcha, logrando así una combinación entre frescura y acidez.
Dirección: Esmeralda 938, Retiro
Instagram: @tanta_argentina
- Con estilo eclético: Art Decó y tapeo. En la barra estilo Art déco de Pizza Cero, se sirve una Margarita clásica preparada con tequila, Cointreau y jugo de limón, en versiones dulces o saladas, ideal para acompañar su propuesta gastronómica variada. Ubicado en una emblemática esquina de Recoleta, este restaurante celebra 40 años combinando cocina italiana, española y argentina, con una carta que se extiende desde carnes y pastas hasta mariscos y tapeos. Su mayor emblema son las pizzas a la piedra, elaboradas a mano con salsa casera y mozzarella de receta propia. El salón principal, el bar y los espacios al aire libre permiten distintas experiencias según el momento del día inclusive pensar en eventos privados conla mejor coctelería.
Dirección: Avenida del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
- Zarpados de originalidad. En Hierro, el tequila también se enciende al fuego de la mano de dos cócteles que combinan esta bebida emblemática con sabores intensos y perfiles aromáticos bien definidos. En el caso de Zarpado, se trata de una mezcla original de tequila José Cuervo, licor Frangelico, café frío Illy, miel especiada y una rodaja de pera deshidratada, ideal para quienes buscan una versión más dulce y otoñal. Por otro lado, el Sandro brinda una alternativa fresca y herbal que une Amargo Obrero, tequila José Cuervo macerado en romero, jugo de ananá, lima, almíbar simple y sal de cítricos. Estas creaciones llevan la firma del reconocido bartender Santiago Lambardi, en cualquiera de estas dos Casa de Fuegos, que no sólo se distingue por su coctelería de autor, sino también por sus carnes de novillo Angus Black maduradas al vacío por 30 días y una parrilla alimentada a leña de quebracho colorado. Maridaje a sugerir.
Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo